22 may 2013

Cómo ser profe y no morir en el intento #18 (especial matrimonio y guaguas)





1. -Mira, mi amor, estoy guatona.
    -¿Estai esperando guagua, miss?
    -Jaja claro.
    -¿Y un día la podís traer?
    (André, 1ero básico)

2. -Miss, my birthday is in December, 8 of December.
    -I know =)
    -Si, yo soy muy suertudo, porque nací bendito.
     (Martín, 2do básico)

3. -Mi mamá siempre me dice así, miss.
    -¿Así cómo?
    -"Mi guagua". Pero yo no soy ninguna ternura.
    (André, 1ero básico)

4. Miss, la Antonia me amó primero y yo la amé después porque es la más linda del curso. El matrimonio está por verse porque ya nos casamos en el colegio detrás del kiosko y un compañero fue el gallo de la boda.  (Martín, 2do básico)

5. -Miss, ¿tú cuántos años tienes?
    -Tengo 30.
    -Entonces ya deberías tener una guagua.
    -Sí, pero no tengo.
    -Mi mamá se casó a los 30 y tuvo hijos a los 32.
    -Me quedan dos años entonces...
    -¡Pero eso es súper poco!
    -Jajaja y entonces ¿qué hago?
    -Dile a Dios, poh.
    -¿Qué le digo a Dios?
    -"¡Por favooor, Dios, que me hagan una guaguaaaa!"
    -Jaja, bueno.
    -Sí, dile eso hoy día a la noche.
    (André, 1ero básico y Constanza, 3ero básico)


21 may 2013

Ayúdeme, Sr. Prat


Tengo a mi haber:
un cura
1 psicópata
tres enamorados
un distraído
117 cobardes
seis indecisos
2 temporales
uno eterno
9 infieles
cuatro poetas
dieciséis mentirosos
y un puro corazón.
La contienda es, claramente, desigual.


16 may 2013

5 nuevas razones para ser profesor #17



1. -Chuta, no vino Vicente.
    -¡No, tía, así que no va a haber a quién retar!
    (Antonia, 1ero básico)

2. Miss, yo no tendría un auto de lujo porque es como sacar pica y ¿para qué gastar plata en una cosa pa' puro sacar pica?
    (María de los Ángeles, 6to básico)

3. -I am always preparated!
    -Jaja, se dice "I am always ready".
    -Sí, miss, ¡es que lo digo como chiste!
    (Martín, 2do básico)

4. Miss, cacha que yo todavía me acuerdo de kinder y kinder.
     (Martín, 2do básico)

5. -Miss, do you know about Jar Jar Binks of Star Wars?
    -Uhm, no, not really.
    -He is like a person, but not like us. It's like... ¿cómo se dice marciano?
    -Alien.
    -Yes, and he has "piel" like this and he jumps tall.
    -He is tall?
    -No, he is a little bit tall, but he jumps tall!
     (Martín, 2do básico)





12 may 2013

5 canciones que me robaron de la cabeza

¿Han cachado cuando uno escucha una canción y dice 'esta persona me robó el diario de vida'? Bueno, acá hay 5 canciones cuyas letras hablan tan fehacientemente de mi vida que parece que -si tuviese un poco de talento- yo misma las hubiese escrito.

Marina & The Diamonds - Fear and Loathing
Cuando la gente lleva años de decepciones, se empieza a poner tiesa y paranoica. Y ve malas intenciones en todo el mundo -para evitar desilusionarse de nuevo- e inconscientemente se transforma en una pelota de miedo y rencor. Lo malo es que al final el único que pierde es uno, porque gente mala siempre existe, pero también mucha gente buena que se confunde entre la niebla de terror. Así que un día, de repente, se iluminan el corazón y la cabeza gracias a una canción (o una persona) y uno decide tirarse la piscina a pesar del miedo. A veces resulta, a veces no, pero siempre vale la pena.

Not everyone is out to screw you over.

Avril Lavigne - Anything But Ordinary
Si hay algo a lo que le tengo terror (más grande que el de la canción anterior) es a la ordinariez. Ordinariez en el sentido de común, corriente, rutinario. No quiero ser gris, prefiero no existir que pasar piola. Soy una persona muy cauta, tengo miedo de muchas cosas, pero eso de nacer-crecer-reproducirse-morir me parece lo más terrorífico del mundo. Prefiero ser cualquier cosa, menos trivial.

I'd rather be anything but ordinary, please. 


Cuarteto de Nos - Ya no sé qué hacer conmigo
Lo que sí, todavía no me he hecho un lifting.

Hice fácil adversidades y me compliqué en las nimiedades.


Stacie Orrico - More to Life
Este es el himno que con mi amigo Dani compartimos. Los dos sufrimos pensando que a veces parece que la vida es ponerle snooze al despertador 7 veces antes de levantarse, esperar que el vagón del metro se desocupe un poco para poder entrar, añorar el viernes desde el domingo, ir a la pega para ganar plata para pagar las cuentas para tener hijos para pagarles un buen colegio para que puedan tener una buena pega para ganar plata para pagar cuentas. Y una que otra fiesta entre medio. La vida tiene que ser algo más que andar persiguiendo alegrías pasajeras.

There's gotta be more to life than chasing down every temporary high.


Natasha Bedingfield - If You're Gonna
Esta canción habla sobre la importancia de hacer lo que sea, pero hacerlo con tooooooooodo. Si vas a ser cantante, sé un rock star; si quieres un perro guardián, no te compres un chihuahua. Lo más entrete es que habla también sobre los que tenemos un attention span muy cortito, nos aburrimos rápido de las cosas y estamos siempre ¡ARDILLA!


Can't sit around couch potato land.



6 may 2013

5 razones gráficas para ser profesora y no morir en el intento #16

Haga click sobre cada foto para verla mejor =)

"eres la mejor tía del mundo tía ermosa pati"
Ana Belén, 1ero básico, 2006.


"Miss, esa eres tú con tu esposo"
Ignacia, Kinder, 2010.

"Pati, I lobiu"
Martín, Kinder, 2011.

"te voy a estrañar muchisimo tia pati"
Ian, 1ero básico, 2008.


"¡¡Chao tía Pati!! Me gusto mucho estar contigo"
Simón, 1ero básico, 2008.




2 may 2013

5 razones para seguir siendo profe #15

1. Miss, ¿Ana se escribe como "Auxilio-No me ayuden-Ay, me duele el cuerpo"? (Martín, 2do básico)
2.
-¿Y este señor cómo se llama?
-No sé...
-Míralo, vive en el campo, cuida las vacas...
-¿Caballo?
-Jaja, pero si es un señor...
-¡Ay, miss, no sé!
-Sí sabes. ¿De qué se disfraza uno para el 18 de septiembre?
-¿Espantapájaros?
-Jaja, no, ¡yo creo que te confundiste con Halloween! Ehm, a ver, vive en el campo, a veces cuida a las vacas o las ovejas, anda a caballo... Ah, ¡y baila cueca!
-¿Cuecano?
(André, 1ero básico)


3. Miss, the cat is a mammal, yes or yes!
(Martín, 2do básico)

4. Oye, esa planta es enorme, ¡se tiene que poner a dieta! No más fotosíntesis por un rato, ¿ah?
(María de los Ángeles, 6to básico)

5. Miss, mi mamá siempre te trae harto pan con queso para que engordes y así ella te tenga ventaja.
(Martín, 2do básico)




30 abr 2013

Por qué / Porque / Porqué / Por que en la vida real

Porque es una conjunción casual; en fácil, eso quiere decir que une un hecho con su causa. (Si le sirve, es because en inglés).

Brad Pitt se separó de Jennifer Aniston porque se enamoró de Angelina Jolie.

Ronny Dance se va a ir preso porque filtró un video de la Mariana Marino recitando poesía.

Todos los actores del 13 se fueron a TVN porque les pagaban mejor.








Por qué está compuesto por dos palabras (por es una preposición y qué es un pronombre interrogativo) que se usan cuando se quiere obtener o no se sabe alguna información. (Si le sirve, es why en inglés).


¿Por qué Francisco Labbé renunció al INE?

Me gustaría saber por qué la gente odia tanto a la Kenita Larraín.

No sé por qué, pero hace 7 años me subió caleta el costo de mantención de la tarjeta del Jumbo.







Porqué es un sustantivo y se usa como sinónimo de razón, causa, motivo. Por eso necesita ir con un artículo (el, un) o un determinante antes.

Yo desconozco el porqué del extraño comportamiento de Sheldon Cooper.

Supongo que Vale Roth tendrá sus porqués para meterse a un reality.

Muchos pasajeros indignados le van a exigir a los famosos que den a conocer el porqué de su participación en el comercial de despegar.com








Por que también está compuesta por dos palabras, la preposición por y la conjunción subordinante que. Se usa de manera similar a para que, es decir, une una oración con otra subordinada a ella. (O bien, tomando el que como pronombre relativo, y quitando el artículo que debiese ir antepuesto)*.

En medio de mi pecho quedó un agujero, por que no se viera puse mi sombrero.

La UDI al final optó por que Golborne bajara su candidatura.

*Esa fue la razón por (la) que Harald Beyer se tomó vacaciones.












22 abr 2013

VIAJAR | 5 razones para ir a Bolivia

1. El hablamiento. Nuestros hermanos bolivianos hablan lindo. Pronuncian cada una de las letras, tienen un tono bajito y suave, una erre que es la ternura máxima, como la de la Mercedes Sosa (claro, si igual Tucumán está bien cerca de Bolivia), y varias palabras especiales. "Mañana el despierto es a las 5am", por ejemplo =).


2. La cholita. No hay personaje más lindo que éste. El roto chileno es un bacán pero lamentablemente nos encargamos de darle una connotación negativa y es difícilmente identificable. El gaucho en verdad no es más famoso que el tanguero, y el tanguero para mí tiene más de James Bond que de latinomericano. La cholita es la cholita aquí y en cualquier parte, con su ropa de colores intensos, sus trencitas negrísimas y eternas, con la guagua envuelta y bien cerca del corazón. Preciosa.








3. El salar de Uyuni. Una de las maravillas de la naturaleza. Un hábitat supuestamente hostil para la mayoría de las especies pero al final tan lleno de vida que da nervio, tan espacioso que agobia.





4. Las llamas. Después del unicornio, la llama es mi animal favorito. Y, a diferencia del primero, uno se puede tomar fotos con ellas =). Además, son peludísimas, lentísimas, con cara de inocencia y bastante silenciosas. Acabo de cachar que me gustan porque son iguales a mi gata. Igual, si se pudiera, feliz tendría 3 llamas en mi patio.






Llamita linda.

5. Los colores. Nada más lindo y alegre que un país lleno de colores. Nada más lleno de colores que un país desértico, medio amazónico, cordillerano y muy profunda y orgullosamente indígena. Bolivia es un ejemplo para nosotros en muchos niveles.




* Pero no todo es tan bueno. Las razones para no ir, aquí.

16 abr 2013

5 razones para seguir siendo profe #14

1. ¡Miss, la Camila tiene una enfermedad increíble, increíble! ¡No le gusta "Hora de aventuras"!
    (María de los Ángeles, 6to básico)

2. -Mi amor, escribe bien.
    -Miss, es que Jesús me está impidiendo tomar el lápiz. Me está haciendo una broma.
    -Chuta, ¿en serio?
    -Sí, o una broma de la Virgen o de Diosito, porque ellos nos controlan la mente, entonces no me dejan tomar el lápiz.
    (Martín, 2do básico)

3. -Miss, today I lose Religion.
    -What?
    -I losing Religion.
    -Sorry, what do you mean?
    -Today I lose Religion because we had an Eucaristía.
     (Martín, 2do básico)

4.  Miss, yo creo que la coma es para las letras que no son compatibles, para que estén separadas y no se peleen.   (Martín, 2do básico)

5. ¡Miss, cacha ese barco, no tiene timón! ¡Es un barco incontrolable!   (Martín, 2do básico)



8 abr 2013

LIBROS | Ciudad capital


Contar números es bastante fácil. Contar historias, no tanto. Esteban Escalona, de profesión contador, es capaz de hacer ambas, y a través de su libro Ciudad capital nos hace partícipes de la vida de los personajes más olvidados de la ciudad y que comparten la (des)gracia de ser parte de las grandes urbes.

En apenas 85 páginas, el autor da un paseo tan vertiginoso como intenso, en el que se conjugan la rutina, la muerte, el sexo y la injusticia en escenarios muy diversos como andamios y plazas, una cafetería y una montaña, la penitenciaría y la oficina. El uso de un vocabulario tan chileno y de situaciones comunes a todos, hace imposible no involucrarse en cada uno de los diez relatos breves que componen el libro. La extrema sencillez de las historias, en este caso, es precisamente lo que las hace interesantes.


Pueden hojearlo aquí y comprarlo en la propia editorial Chancacazo o en BuscaLibre.


3 abr 2013

5 razones para ser profe y no morir en el intento #13



1. -Oye, miss, ¿es verdad que las tablas de multiplicar son infintas?
    -Sí.
    -Buuuuuuuh.
    (María de los Ángeles, 6to básico)

2. -Muy bien, mi amor, muy capo.
    -Gracias, miss, podríamos decir que es un don que tengo. Me dicen "el dotado".
    (Martín, 2do básico)

3. -¡Jaja, qué eres linda, te voy a comer!
    -Pero, miss, ¿en verdad te quieres comer a alguien que es pésimo para las matemáticas? Te haría mal para el cerebro.
    (María de los Ángeles, 6to básico)

4. Miss, parecís palo de tan flaca. Necesitas subir calorías.
    (Martín, 2do básico)

5. Miss, no sé por qué pero se me hace que los números impares son hembras y los pares son machos. Y el cero es hermafrodita porque no es nada.
    (María de los Ángeles, 6to básico)

28 mar 2013

5 canciones poperísimas con mensajes importantes

Michael Jackson - They Don't Care About Us
El rey es el rey. Y por pegotes que fueran sus canciones, por polémica que haya sido su vida y por raro que nos resulte su personaje, siempre tuvo algo importante que decir. De hecho es aun más meritorio que una persona con la vida estrambótica y llena de lujos como la que tenía MJ, tuviera la sensibilidad para manifestarse en contra del gobierno y hablar de los abusos de poder de la policía, de los crímenes de odio por razones de raza o religión, de la obra de Fraklin Roosevelt y Martin Luther King, todo en un hitazo noventero de poco más de 4 minutos (y que obviamente no estuvo exento de controversia).

"I'm tired of being the victim of hate, you're raping me of my pride"


Black Eyed Peas - Where Is The Love?
Esta canción es de aquellos tiempos pretéritos en los que los Black Eyed Peas tenían un mensaje un poco  más profundo que 'hoy día lo vamo a pasarlo pulento'. Sin ir más lejos, lograron su primer hit mundial hablando abiertamente contra la invasión a Irak en el 2003 -haciendo incluso referencias a Cristo en sus letras- y de ahí pa'delante todo fue fama. Con el tiempo fueron reemplazando las palabras amor, igualdad, hermanos y unidad, por noche, fiesta, bailar y harto auto-tune. Una pena. Pero al menos tenemos 4 discos anteriores para honrar su memoria.


"Overseas we tryin' to stop terrorism, but we still got terrorists here living in the USA"

Makiza - En paro
El año 99 yo estaba en 3ero medio y, vieja como era, me iba en liebre desde la casa al colegio. Esta canción aparecía todas las mañanas en la radio, yo le subía el volumen y el tío de la liebre cambiaba la estación. Eso ya dice mucho. Puedo estar muy equivocada, porque sé poco de música, pero no recuerdo otra canción de esta onda que hablara tan directamente sobre asuntos que hasta el día de hoy son tema en Chile -dictadura, detenidos desaparecidos, peruanos, mapuches- y que además fuera tan exitosa.

"Algunos escriben con sangre la historia y otros con poemas" 

Pink - Dear Mr. President
La Pink se hizo conocida por temas muy pop, de repente uno que otro medio R&B, pero siempre bien prendidos. En este especie de balada, en cambio, le escribe una carta a Bush para criticar las motivaciones que tuvo para iniciar la guerra contra Irak y Afganistán y, por sobre todo, su falta de empatía hacia los propios soldados americanos y sus familias. Hace mención también al tema de los derechos de los homosexuales, la pobreza extrema e incluso el pasado de "whisky y cocaína" del presidente. Tanta polémica le mereció hasta un análisis oración por oración en algunos medios, y la cantante decidió no lanzar Dear Mr. President como single en EEUU precisamente porque se le podría considerar como un truco publicitario y el mensaje se contaminaría.

"How do you dream when a mother has no chance to say goodbye?"

Skank - Esmola
Todos alguna vez bailamos esta canción en los 90 al más puro estilo del Meneaíto, sin tener idea lo que decía. Lo curioso de la canción es justamente eso, que tras la melodía alegre hay una foto más bien dramática de Brasil, donde todos (niños, indigentes, desempleados, enfermos) en todas partes (en el hospital, el restorán o el Maracaná) necesitan pedir limosna.

"Eu tô cansado de dar esmola, essa quota miserável de avareza"

Bonus Track: System Of A Down - B.Y.O.B. 
Esta está como BT sólo porque no es tan popera como las demás, pero igual pegó muchísimo. No hay cosa que me guste más que lo negro disfrazado de fucsia. Y esta canción es eso. Las partes no chillonas son efectivamente las que más gritan y la ironía de la melodía es increíble. De hecho en esta versión de BYOB (que originalmente es una sigla para decir "trae tu propio copete"), la última B significa bombas. Eso agregado al todos vamos a la fiesta a pasarlo bien, bailando en el desierto, haciendo explotar la luz del sol es una imagen perfecta de lo divertida que puede ser la guerra.

"Hangars sitting dripped in oil crying 'freedom'!"



26 mar 2013

LIBROS | Jíbaro



Hugo Forno escribe a trozos. Tal como la vida misma, por momentos. Así, cada uno de los 65 cuentos que componen Jíbaro, su segundo libro publicado y del cual tuve la suerte de ser editora, nos muestra una realidad absoluta en apenas algunas decenas de palabras. Ésa es su mayor virtud: generar mundos enteros mediante fragmentos y llevarnos a lo más profundo del pensamiento de una niña inocente, de las obsesiones de un pescador deportivo, de los dolores de una nana peruana, de la desgracia de un padre a punto de morir, todo de la manera más directa posible. De ahí el nombre. Tal como los indígenas shuaras, Forno toma una existencia entera, repleta de tradiciones, de creencias, de batallas, de pasado y futuro, y las reduce a un solo pequeño elemento. 

Su obra es original, seductora, de una extraña frescura densa que atrapa todos los sentidos y de la que, a momentos, parece imposible zafarse. Sus personajes son de una autenticidad casi ridícula; es como si Forno estuviese en todas partes en todo momento, registrando cada paso de cada ser. En pocas palabras, como él lo haría: hay que leerlo.


Pueden hojear este librísimo aquí o comprarlo directamente en la editorial Chancacazo o en la librería Antártica.




22 mar 2013

5 razones para seguir siendo profe versión 2013 #12 (especial André, 1ero básico)

1. -What animal is this?
    -I don't know...
    -Yes, you do! It starts with fr...
    -Frabbit!

2. -¡Ya, André, suficiente reclamo!
   -¡Pero, miss, si no estoy roqueando!


3. -Oye, miss, voy a ir al baño y le voy a decir a mi nana que cierre la puerta porque mi caca es muy hedionda.


4. -Mi amor, ¿por qué no hiciste la tarea?
    -¡Pucha, es que no me acuerdía cómo hacerlo!


5. -¡Miss, ya me estai sufriendo!
    -¿Yo estoy sufriendo?
    -Nooo, ¡yo estoy sufriendo y tú me estai haciendo sufriendo!




20 mar 2013

Ser vegetariano en Twitter

Ayer tuve muchas conversaciones interesantes en Twitter sobre ser vegetariano. 

Todo empezó porque, como se ve en el siguiente tuit, a mí me llama mucho la atención que casi siempre que alguien dice que no come animales, todos saltan, supuestamente preocupados por la nutrición del comensal diferente. Hablé de esto en un posteo anterior, y me sigue pareciendo bastante curioso que tal interés generalmente provenga de una persona comiéndose un choripán con mayonesa. No sé si la alimentación correcta sea la verdadera motivación para el cuestionamiento. Bueno, ese tema es para largo.

La cosa es que esta conversación la comparto porque es bien interesante ver cómo nos vemos herbívoros y omnívoros, en este pelea ridícula que no tendría por qué existir y que yo al menos no quiero fomentar.



twittero Más bien cuando una persona dice que es vegetariana y divulga que derrepente el humano se transformó en hervívoro (sic)
twittero2 perdón que me meta, pero de ambos lados hay gente que trata de cambiar al otro.
twittero‏ Exacto. Unos desean cambiar la historia de la evolución y los otros tratan de mantenerse en el lado natural ;)
patiotaiza La evolución d x sí es cambio. No se puede concebir en el estatismo. Pollos en cautiverio vendría a ser el lado natural?
twittero Natural es administrar a nuestro cuerpo los nutrientes que necesita. Una cosa es el bienestar físico y otra una postura
patiotaiza Insisto: entonces natural vendría a ser lo que para el ser humano es beneficioso?
La Coca Cola no se encuentra en ríos, el choripán no crece en los árboles, los nuggets no corren por los campos. ‘Natural’ no pega.
twittero‏ Natural es seguir el camino evolutivo. Nuestro cuerpo es omnívoro.
patiotaiza El humano puede escoger ser herbívoro pq tiene la capacidad d generar, mezclar y acceder a gran variedad de alimentos a voluntad.
twittero Claro, pero dejando de lado el potencial físico que tenemos y quedarse solo con lo mínimo (corre una maratón)
patiotaiza Jaja nunca he corrido nada! La @fucarodriguez es veg hace 12 años. Juega en dos ligas de futbol y se debe correr 2 maratones/año.
twittero ¿Y quién dice que ser omnívoro está relacionado con comer productos sintéticos?
patiotaiza Tú me hablabas de lo que era NATURAL. Sintético es la antítesis de natural o no?
twittero Si, pero qué tiene que ver eso con la dieta omnívora? es como si yo te argumentara con el peligro de la nicotina
patiotaiza Pero si el argumento de 'lo que es natural' es tuyo, no mío.
twittero Insisto, qué tienen que ver las cosas sintéticas, si la carne es natural también #RazonandoFueraDelRecipiente
patiotaiza Lo de sintético viene de lo natural que mencionaste tú. Si usaste ese argumento, yo tengo que responder en la misma sintonía.
Y al final volvimos a mi primer tuit. Yo no ando pidiéndole a la gente q come carne q me fundamente su opción.
twittero Solo me refería a que el 99,999% de los mensajes de los vegetarianos, son tratando de convencer al resto ("¡Aliméntate mejor!")
patiotaiza Conoces al 99,999% de todos los vegetarianos del mundo?! Qué la raja!
twittero Uno siempre va a hablar de lo que conoce personalmente a menos que especifique lo contrario
patiotaiza No sé tu profesión pero al parecer también eres nutricionista, dueño de ganadera o experto en evolución humana.
twittero ad verecundiam
patiotaiza Creo q no deberías seguir hablando conmigo pq tuve que buscar eso en Google.
twittero Una de las falacias típicas "No votas; no puedes opinar" o en este caso "No eres nutricionista; no hables de nutrientes"
patiotaiza Sí puedes hablar de nutrientes. Estaba haciendo referencia a mi primer tuit. El original, the one.
twittero Y yo de mi respuesta, donde solo digo que generalmente no solo lo mencionan, sino que tratan de divulgar la postura a toda costa
patiotaiza Es tan injusto empezar una conversación asumiendo q todos los vegetarianos hacemos eso como q todos los omnívoros son insensibles
Yo como conozco al 99,999% de los comecarne puedo decir que en las conversaciones el 'aliméntate mejor' generalmente no lo digo yo
twittero No creo que conozcas al 99,999% de los omnívoros (o agonizantes carnívoros), lo siento
patiotaiza "Uno siempre va a hablar de lo que conoce personalmente a menos que especifique lo contrario". 
No sé si cachaste pero en ningún minuto dije que los omnívoros eran malas personas. Solo dije -y esto me lo comprobaste tú mismo-  cuando se habla de ser vegetariano, todos parecen tener muchos conocimientos y preocuparse mucho de la nutrición...
twittero Asumo entonces mi error de haber generalizado y no haber especificado que me refería a un grupo (sea cual sea el %) particular
patiotaiza Maravilloso. Yo no soy nadie para juzgarte por comer animales, así como tú no eres nadie para juzgarme por mi opción de no hacerlo
twittero Obvio, insisto que solo quería referirme a los típicos vegetarianos divulgadores. Sorry si te metí en el saco equivocado
patiotaiza Cualquier persona -coma animales, personas, piedras o chocapic- peca d soberbia al sentirse superior al otro x su opción.
twittero‏ Sentirse superior es herencia de la religión, yo solo hablo respecto a la naturaleza y su evolución
patiotaiza Cuando ven a un amigo comiéndose un choripán con mayonesa, dónde queda tanta preocupación x la buena alimentación del otro?
twittero‏ Cuando se pare y diga "Oigan todos! coman solo choripanes porque es más sano! aliméntense mejor!"
patiotaiza Exacto. Mi primer tuit era "oigan todos, no coman animales!"?? Quién sacó el tema de los nutrientes, de lo natural, de lo correcto?? Y efectivamente, comer cualquier cosa es más sano que comer choripán. Esa no es una apreciación personal, es un hecho científico.
twittero Exacto, eso no te lo discuto... sería una dieta pésimamente balanceada.



La otra parte de esta conversación aquí.

Janiamjoum!