Mostrando las entradas con la etiqueta yo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta yo. Mostrar todas las entradas

4 sept 2016

Cual Hitler (Poema 2)

Yo escribo con todos los monos
que usted, leyendo, comprende
-reconoce y valora-
y así usted se entretiene
y yo logro lavarle la cabeza de a poco
sin que usted se dé cuenta
¡pues soy toda graciosa!

Y me lleno de 7 millonadas de aplausos
mientras, transversalmente,
le introduzco en el mate
mis creencias sociales,
mis demencias privadas,
mis romances polares,
mi doctrina cristiana.

Usted ríe con ganas
(yo disfruto cual Hitler
destrozar sus verdades
dominar su ideario
y adecuarlos a MÍ)

¡Soy malvada, soy mala!

Lo mejor de este mote
es que usted sigue leyendo,
con conciencia total de que cada palabra
me hace ama y señora
de una de sus neuronas

Usted no puede parar.
Usted no puede parar.
USTED NO PUEDE PARAR.



10 jul 2015

Nadie sabe

Nadie sabe de ti y de mí. De que somos un nosotros.

Nadie sabe de nuestro lenguaje secreto, de lo mucho que conversamos, o mejor dicho, de lo mucho que te converso yo. Que lo pasamos tan bien juntas, aunque seamos tan distintas, que hemos aprendido a querernos a pesar de nuestras distintas tradiciones, de nuestros idiomas diferentes, de nuestros gustos de comida tan opuestos.

Nadie sabe que muchas veces lloro al lado tuyo, porque sabes acompañarme en silencio, porque sabes decir nada mejor que todos los demás.

Nadie sabe que a veces es al revés: que me despierto yo en la noche y te escucho llorar, y se me estruja el corazón imaginando que estás sufriendo.

Nadie sabe lo mucho que me río por tu culpa; o que a veces me quedo mirándote y tu carita perfecta me hace acordarme de que existe Dios. Nadie sabe tu lugar favorito de la casa o la forma en que pones las manos cuando quieres dormir. Que te encanta mirar por la ventana y gritarle a los bichos que te vienen a molestar. Tu fascinación por el agua, la manera en que subes la escalera o el rincón que te gusta para jugar a la escondida. Nadie sabe todo eso. Tú no se lo cuentas a nadie.

Nadie sabe lo mucho que me quieres, lo mucho que me necesitas, lo mucho que me buscas. Solamente yo. Y a veces me creo la muerte por eso.

Nadie sabe de ti y de mí, solo tú y yo. Y a veces pareciera que ni tú sabes de ti. No, eso es mentira, eso es lo que la gente quiere creer. Que tú no te sabes y que por ende no me sabes a mí, pero sí. Tú nos sabes a las dos.

Cuando uno tiene una mascota, nadie más que ella y uno sabe lo que ella y uno son.


6 abr 2015

Problemas de límites

Buenas tardes, me presento: soy Bolivia.

Mi compañero de vida dice que lo he atacado,
que le arrebaté su futuro, que dañé su autoestima.

Pero él no pelea, él sólo DI-SUA-DE
y manipula mis creencias a favor –dice él-
de mi propio bienestar.

Y yo le amo.
Yo le amo a mi vecino.
Construyo mis proyectos a su lado,
y me vuelvo su extensión para/por siempre.

Él dice que no sirvo, que soy nada,
que sólo a su lado encuentro calma…
¡Y él no sabe que sus armas ya se asoman!
¡Que conozco su estrategia agresiva!

Pero yo le amo a mi vecino.
Yo respeto su opinión,
aunque diga que lo ataco,
aunque insista en que disparo.
Sólo él tiene pistola,
y sus gritos y sus sables son lo único a escuchar.

¡Yo le amo a mi vecino!
Aunque ha matado a 7mil,
y luego diga que empecé.
Aunque él me robe el agua,
y me culpe de su sed.


Diciembre 2005


24 feb 2015

Los hombres mamones

Me encantan los hombres mamones. No puedo evitarlo.

Obvio que no esos mamones que no saben ni hacer la cama porque siempre alguien se las hizo, que viven con los papás hasta los 30 y con suerte pagan la cuenta del agua o los que le tienen que preguntar a la mamá qué corbata ponerse mañana pa la pega.
No po, no esos mamones. A mí me gusta el mamón que admira a la mamá, el que la cuida, el que la respeta y la quiere. Porque, ¿sabís qué? me he dado cuenta de que la relación de un hombre con su mamá dice mucho sobre cómo se va a enfrentar a otras mujeres. Un weón que tuvo una mamá que le dio todo lo que quiso obviamente va a esperar lo mismo de una mina: que él sea el centro de atención de su vida, que ella se desviva por lo que él necesita, y lo peor, cuando el loco no obtenga lo que quiere de manera inmediata, probablemente haga una pataleta. Y hombres con pataletas, nomuchasgracias.

En cambio, un hombre que ve en la mamá a alguien íntegro ya va a tener una concepción de mujer diferente. Obvio que el amor hacia la mamá y hacia una pareja son dos muy distintos (y si no lo son, ¡hay que huir!), pero no hay duda de que la madre al final es el primer referente femenino que tienen los hombres, y con ellas aprendieron gran parte de lo que hoy saben sobre cómo tratar a una mujer. 

Un tipo que se acuerda (y se preocupa) del cumpleaños de su vieja, que se sienta a escucharla, que le agradece el sanguchito que alguna vez le hizo, que baila con ella en un matri, para mí al menos, es un muy buen partido. Yo sí quiero un hombre que me admire, que me quiera y que me cuide, y esas son señales de que conmigo va a ser parecido. Es muy poco probable que un gallo que critique todo el día a su madre, que sea agresivo o totalmente despreocupado con ella, vaya a ser un príncipe azul con otra mujer, ¿o no? Obvio que hay excepciones, pero me parece que son muy pocas.

Chiquillas, ¿y si nos dejamos de alegar sobre los hombres espantosos que nos han tocado y nos dedicamos a criar hijos que sean hombres maravillosos en el futuro? Yo encuentro que es la papa solucionar el problema desde adentro.


2 ene 2015

Especulando

Probablemente te aburriste de mis ojos hinchados,
de mis manos abiertas añorando tu abrazo;
tal vez te cansaron mis cuerdas vocales valientes
gritoneando tu nombre cada 5 minutos.

Es factible, quizás, que mi enamoramiento gigante
hiciera de mí una pequeñez invisible
y así, en microscopio,
es bastante posible
que dijeras adiós a tal intenso trabajo.

O a veces lo pienso
y me hace sentido
el creer que te fuiste
por mis besos continuos
(o las risas constantes)
(o el proyecto infalible)

y que así decidiste
cerrar la puerta al destino,
posponer la llegada de tu amorparasiempre,
evitar el inicio de ese hermoso camino
que partía contigo
y terminaba conmigo.

Sí, eso debe haber sido.



15 jun 2014

Papito

Papito, papá,
agáchate un poquito
que te quiero abrazar.

Hoy es tu día
y te quiero desear
que las herramientas del Homecenter sean todas tuyas, papá.

Que haya fútbol a diario
y no puedan parar
de meter los goles en el arco, papá.

Que el carbón no se apague
y haya carne y choripán,
que el asado dure y dure, para siempre, papá.

Que camino a la oficina
no te cobren el TAG
y que no hagan taco los micreros, papá.

Ojalá que los Beatles
se vuelvan a juntar
y en su gira por el mundo canten contigo, papá.

Que mañana lo declaren
día para siestar
y que tú ronques y ronques después de almuerzo, papá.

Ojalá esta semana sea de puro jugar
y en la tarde, coqueta,
te dé un besito la mamá.

Papito, papá,
agáchate un poquito,
que te quiero admirar.


3 jun 2014

Des-pedir(se)

Me he dado cuenta de que despedirme es una de las cosas que más hago en la vida. O tal vez no lo hago más que el común de la gente, pero sí me afecta más. Igual que Soko, genero lazos estrechos rápidamente; quiero, amo y extraño con facilidad; todo es muy importante para mí. La vida es muy importante para mí.

Aunque pensándolo bien, igual sí creo que me ha tocado más que a los demás. He tenido la posibilidad de viajar harto, y claro, con mi nivel de intensidad, el hallar afectos en todas partes del mundo se me hace demasiado natural. Además he tenido la suerte extraña (para no calificarla de mala o buena) de que he estado al borde de amar a hombres que justo emprenden el vuelo lejos y por tiempos casi indefinidos. Así como David, el scientist guy de Phoebe. Qué mierda esa historia.

También tuve que despedirme del hombre más importante de mi vida sin tener siquiera conciencia. De hecho la despedida y el echarlo de menos solo sucedieron ahora de grande. Nunca me di cuenta de lo que no tenía hasta que vi lo que otros (otras, más específicamente) tenían. Caminar hacia el altar del brazo del papá debe ser uno de los momentos más emocionantes de la vida.

Y, bueno, también trato de no ser tan egoísta. Y sé que hay personas que me encantaría tener para siempre en mi vida, pero que están mejor alejados de mí. Otros que simplemente no tienen tanto interés en mantener el lazo. Así que ahí hay otra fuente de despedidas.

Des-pedir(se) es raro. Es casi una ecuación. Yendo a la minucia de las unidades que componen la palabra, es como "devolver lo pedido". Y calza. Es decir algo como "gracias por todo esto, que disfruté tanto, que tuve en mis manos, pero es hora de que te lo lleves. Te lo devuelvo. Ya no te lo pido".

¿Pero cómo se hace para dejar de pedir algo que uno tiene tantas ganas de tener?




22 may 2014

Te extraño

Te extraño. Y no sé cómo decírtelo para que no se transforme en algo complicado. No quiero causarte pena, no quiero ser rara, pero no sé cómo ser contigo si no es rara. Porque ahora todo es raro. Todas las promesas que se hicieron de que no habría rareza, se fueron a la chucha, junto con muchas otras cosas.
No sé cómo ser contigo. Cada like se transformó en una acción estudiada. Arrobarte sin antes proponer una hipótesis es imposible. Preguntarte cómo estás, un acto temerario que bordea en el suicidio. Ya no hay sino cuestionamiento y análisis en cada movimiento que antes era natural y espontáneo. Me transformé en una experta del método científico. Y aunque ese papel, según la historia, te correspondería a ti, no puedo evitar estar swinging all around me. No para evitar tus golpes, más bien para pensar muy bien cómo doy los míos, sin golpearte realmente. Me siento como tu sombra. Aquí tienes tus guantes. Juro que no vas a necesitarlos.

Te extraño.


3 mar 2014

Todas esas cosas 22

Cuando me miras, ¿qué ves?
¿Para qué me muestras la guata si no quieres que te haga cariño?
¿Por qué te gusta tanto el melón si se supone que no sientes lo dulce?
¿Para qué me traes mil veces el paño de la cocina? ¿Qué quieres que haga con él?
¿Sientes rabia?
¿Dónde perdiste ese pedazo de colmillo?
¿Tienes amigos?
¿Por qué te molesta tanto que cantemos el cumpleaños feliz?
¿El conchito de la bolsa de comida es más salado que el resto?
Cuando no estoy, ¿me echai de menos?
¿Por qué no me dejas cortarte las uñas?
¿Sueñas?
¿Te gusta que te peine?
¿Me perdonas por despertarte a besos?
¿Por qué tienes un pedacito menos de oreja?
¿Por qué te caigo tan bien cuando estoy sentada en el wáter?
¿Me quieres?


Todas esas cosas que me gustaría preguntarle a mis gatas.



11 feb 2014

Cпасибо


A ti. Por el primer beso que me robó el alma entera. El segundo y el tercero que me hicieron la protagonista de una película perfecta. Por hacerme sentir siempre linda, por decir que mi pelo era de comercial. Por enseñarme a ir a misa, por pelear con el micrero porque no me dejaba usar el pase escolar. A ti. Por robarte pensamientos idiotas de mi cabeza, por ayudarme a superar la separación más dolorosa de mi vida, por inscribirnos en la lista de novios cuando cumplimos un mes de pololeo. Por llorar cuando terminé contigo. A ti. Por ser más profundo que yo, por ser más intenso que yo, por ser capaz de ser mi amigo a pesar de que -parece- yo te gustaba tanto. Por enseñarme tu idioma.Y presentarme a tu familia entera, incluso a ella que ya no estaba. A ti. Por hacerme sentirme tan increíblemente feliz, por hacerme sentir tan increíblemente triste, porque hoy ya tengo claro que hay que saber cortar a tiempo. Porque todavía te encuentro tan guapo y todo el mundo siempre te encontró horrible. Porque me ayudaste a dejar de extrañar al hombre que había extrañado toda mi vida. A ti. Por hacerme tomar una pausa en la vida. Por mostrarme que esperar en la luz roja para cruzar no es tan terrible, que no hay para qué correr por la vida. Por haber intentado ser menos tú para que yo pudiera seguir siendo yo, y no morirme de dolor tratando de amarte. Por hacer tantos esfuerzos, y contestarme cada uno de mis 187 mil emails. A ti. Porque me hiciste volver a ver capítulos de series que ya vi mil veces, para volver a reírme con cada chiste, para descubrir detalles tan microscópicos que solo una mente muy aguda podría apreciar. Por las Epic Rap Battles of History. Por enseñarme a tirar el celular lejos, a pesar de whatsapp, a disfrutar mucho más cada beso que ha reemplazado una notificación de Facebook, a permitir un ringtone eterno con tal de estar tirada en la cama contigo. Solo contigo. A ti. Por hacerme sentir niña con tus apodos, mujer con tus besos y mamá con tus miedos. Por permitirme ser todo lo curiosa que soy, por llamarme al silencio, por ponerme un espejo frente al alma. Por ser igual a mí y tan diametralmente opuesto. Por el análisis morfosintáctico del Principito en alemán. Porque por primera vez en años sentí que amar no era un desperdicio. A ti. Por devolverme la luz. Por ver en mí una estrella que está escondida en un cajón hace tanto tiempo. Por recordarme cuál es mi camino, porque nunca había tenido tantas ganas de enamorarme. Por saber cuál es el cereal que más me gusta, favoritearme cada tuit y amarme a pesar del dolor que yo te puedo causar. Porque hoy tengo las mejores zapatillas del mundo gracias a ti. Por estar. Por seguir estando.

Gracias a todos ustedes, por cada tono de lana.


31 dic 2013

Naciste

Naciste de la estrella
y por eso eres así.
Luminosa, cálida,
encadilante y musical.

Naciste desde el pueblo
y por eso eres así.
Con tierra, humilde,
trabajadora, en micro.

Naciste en la familia
y de a tres eres también.
Con Cristo, en Cristo,
de Cristo y a Él.

Naciste en el pesebre
y por eso te acurrucas
entre el rebaño suave
y esa lana maternal.

Naciste con el niño,
y su madre
y su papá,
el incienso, el oro y mirra,
y por eso eres Belén.




14 dic 2013

Tanto sostén quemado en vano (o 10 preguntas que me surgen de 50 sombras de Grey)


Una de mi mejores amigas me regaló Cincuenta sombras de Grey para mi cumpleaños N°30. Siempre he sido la Charlotte de mi grupo (y eso al parecer es preocupante), y de hecho otra buena amiga (que por cierto es defensora del libro) lo primero que me dijo fue que tenía que leerlo, porque la protagonista le recordaba mucho a mí. Y, bueno, el tema en algún momento fue obligado en cualquier instancia social, algo así como el dónde estabai pal terremoto el 2010 o cachaste que la Michelle se gorreó a Joche el 2011.

Así que, una, queriendo ser obediente y parte activa de la sociedad, lo leyó.

¿Qué pasó, chiquillas? ¿Por qué nos volvimos tan locas con un libro que, no solo está harto mal escrito, sino que además realmente no aporta nada? ¿Qué pasó con eso de que las mujeres no somos el sexo débil, que el hombre no nos domina, que somos seres pensantes y críticos? Que quede claro, desde ya, que esto no tiene nada que ver con el sadomasoquismo (¡que cada uno haga lo que quiera en su cama!) porque, claro, parte de la liberación femenina era precisamente asumir y aceptar -y que los hombres asumieran y aceptaran- que las mujeres también pueden disfrutar libremente de su sexualidad. Mi problema es con la absoluta obnubilación de ella -torpe, insegura, introvertida- que la hace hacer todo lo que él -mino, millonario, misterioso- decida. No es que ella firme un contrato para ser la sometida en la cama, sino también en toda su vida: entrena 5 veces a la semana, ponte esta ropa, come lo que yo digo.

Para mí, sinceramente, es la historia de una relación abusiva disfrazada de porno disfrazado de literatura (por tener 541 páginas se ganó el título de novela, y de novela profunda, ¿no?). Y no tengo nada en contra del porno, salvo cuando lo hacen pasar por literatura. Y sí tengo mucho en contra de las relaciones abusivas, y más aún cuando la venden como literatura pro-liberación-sexual-femenina (pero, weona, léetelo, no seai cartutcha). ¿Realmente una mujer está siendo más libre al ser la esclava sexual de un hombre porque es irresistiblemente mino, misterioso y millonario? ¿De verdad por leer un libro en que un hombre controla el trabajo, los amigos y el tiempo de una mujer estamos siendo modernas y liberales? ¿Hay algo peor que la dominación que dice estar liberando al dominado?

Hace años que los hombres andan alegando que cuando son buenos, las mujeres los friendzoneamos. Que a las mujeres nos gustan los weones que nos tratan mal, que no son honestos, que nos usan y nos dejan botadas cuando quieren. Siempre me ha apestado eso, porque no poh, no todas las mujeres somos iguales. Entonces llega este libro y de un suácate les vuelve a demostrar a los hombres que cuando nos latiguean (más metafórica que literalmente incluso), ahí estamos nosotras, como un perrito faldero, aceptando estupideces, complaciendo al estúpido y, pa peor, recomendándoselo a nuestras amigas. Así como cuando el Chispa se puso a pololear con la Claudia Schmidt. Un gallo feo, antipático, violento y prepotente. Con polola. Con una polola como la Claudia Schmidt. Ese tipo de cosas hacen que me den un poco de ganas de devolver mi derecho a voto.

Chiquillas, sinceramente, ¿todos esos sostenes se quemaron en vano? ¿Vamos a seguir eligiendo gallos manipuladores, abusivos, posesivos? ¿A la primera asomada de un loco con plata y minura, aunque nos haga sentir incómodas y humilladas, se nos corta el elástico de los calzones y no somos capaces de valorarnos nunca más? Mi humilde sugerencia es: permítase que se le corte el elástico del calzón cuando lo vea, haga todas las cosas que quiera con él, pero cuando se vaya devuelta pa su casa, que sea usted quien elija qué come, en qué trabaja, con quién conversa, y sobre todo, a quién ama.



*Esto no es una crítica a mis lindas amigas que, con toda la mejor intención, quisieron que leyera el libro =) Yo sé que me quieren, incluso a pesar de ser torpe, insegura, introvertida.


1 ago 2013

Mi amiga que parece un pingüino


Tengo una amiga que se llama Francisca y parece un pingüino. Su pololo le dice Fuca de Humboldt, porque es bajita y flaca, tiene nariz puntudita y el pelo muy corto, igual que un pingüino. Yo creo que ése es el mejor sobrenombre que le han puesto, porque mi amiga Francisca es pequeña y tierna, graciosa y divertida, igual que un pingüino. A veces baila y se mueve de un lado para el otro, de un lado para el otro, igual que un pingüino. Mi amiga Francisca nunca tiene frío, aunque esté en el hielo, igual que un pingüino. 




24 jul 2013

Todas esas cosas 20

-Sales horrible en esta foto.
-No le podí poner like a tu propio estado.
-¡Deja de copiar frases de otra gente, loco!
-Aprende a escribir, porfi... porfi =(
-¿Y a quién le importa eso?
-Pero si estai tan enojado con esa persona, ¿por qué no la llamas y se lo dices en vez de contarnos a todos tus 700 contactos?
-Erí tan tonto, weón.
-Jaja a nadie le gustó tu weá.
-Oye, igual es como peligroso que le avises a todo el mundo que no estás en tu casa.
-Sal de tu burbuja un rato, ridículo.
-Pa eso está Google, flojo de mierda!
-Si igual es fome recibir mil notificaciones de juegos, pero ¿tan difícil es hacer clic en la equis?
-Ay, qué ganas de que sufrierai un poco a ver si así aprendís a ser un poco más empático.
-Para de subir fotos, ya sabemos que estuviste de vacaciones en todo el mundo.*
-¡Deja de wevear con tu blog!*

Todas esas cosas que uno quiere comentar en Facebook y no lo hace.

(mino)



*autogoles.

17 jul 2013

Intercambio

Vuelve hacia mí tus ojeras,
dame tu transpiración embotellada.
Te quiero libre,
te quiero suelta.

Déjame succionar tus calambres,
invítame a tu columna hecha pebre,
soplaré en tu oído para acallar los timbres.

Te cambio tus huesos raídos
por mis proyectos jóvenes,
entrégame tu insomnio maldito
y te doy mis sueños guaguas.

Pongamos en una bolsa cada uno de tus llantos
(y la llenamos luego con tus temores y fobias)
hacemos un trueque sano
y pedimos un par de estrellas.

Te ofrezco mi piel lozana
a cambio de tu gastritis.
Si me das de tu paciencia, de tus letras, de tu fuerza,
yo te convido parte buena de mi conocimiento de Windows.

Te presto mis piernas lindas
si masajeo tus pies cansados.
Podemos partir mis labios
y hacemos 2 nuevos pares.

Me quedo con mi laringe
(ésa no te la doy por nada)
y tampoco compartiremos mis extremas mucosidades.

Hazme dueña del crujir de tus rodillas;
quiero tener conmigo cada una de tus frustraciones,
líbrate de las deudas, yo te las cuido todas.

Troca sin duda alguna
tu olvidadez por mi morado,
déjame darle cuerda a tu reloj despertador
y entrégame con firmeza
(en una caja de ésas más buenas)
tu decepción
tu viudez
tu soledad
que yo las mato.

octubre 2006



5 jul 2013

10 razones por las que amo a Justin Timberlake

Esto parece la declaración de una quinceañera, pero qué quieren que le haga si cuando yo tenía 15 no existían los blogs. En ese entonces, cuando 'NSync estaba de moda, a mí me gustaba JC Chasez, porque a nadie le puede gustar un ser con pelo de Maruchan. Pero puberty, you're doing it right, y Justin creció y yo me morí.

Tuve que resumir en 10 las razones por las que lo amo, dejando de lado las obvias que es que me gusta cómo canta, baila, actúa y toca piano. Y su música Timbalandeada que para mí es la mejor.

Aquí van:

1. Porque canta canciones shulamente románticas que a todas nos gustaría que nos dedicaran.


"The vacancy that sat in my heart is a space that now you hold".


2. Porque me cago de la risa con cada estupidez que hace.





3. Porque hace canciones pop de 7 minutos y medio. ¿Quién aguantaría una canción de más de 4 minutos de la Nicki Minaj? 



4. Porque siendo el blanquito más blanquito de todos, siempre lo featurea algún rapero cuático.


 


5. Porque canta como niña y le importa una raja.



6. Porque está siempre enamorao.


"I try my best to be a man and be strong".


7. Porque tiene carita de cachorro.



8.  Porque se las da de rapero con las chiquillas moviéndole el poto y los billetes volando por el aire cuando al final igual está cantando sobre matrimonio y amor. Ridículo.


"This ring here represents my heart".

9. Porque se preocupa de hacer videoclips que los hombres también disfruten -mientras las mujeres babeamos por las letras romanticonas-. (NSFW: boobies everywhere).

"I look around and everything I see is beautiful cause all I see is you".


10. Porque mírenlo po. Tiene toda la onda.





 

 

 





21 may 2013

Ayúdeme, Sr. Prat


Tengo a mi haber:
un cura
1 psicópata
tres enamorados
un distraído
117 cobardes
seis indecisos
2 temporales
uno eterno
9 infieles
cuatro poetas
dieciséis mentirosos
y un puro corazón.
La contienda es, claramente, desigual.


12 may 2013

5 canciones que me robaron de la cabeza

¿Han cachado cuando uno escucha una canción y dice 'esta persona me robó el diario de vida'? Bueno, acá hay 5 canciones cuyas letras hablan tan fehacientemente de mi vida que parece que -si tuviese un poco de talento- yo misma las hubiese escrito.

Marina & The Diamonds - Fear and Loathing
Cuando la gente lleva años de decepciones, se empieza a poner tiesa y paranoica. Y ve malas intenciones en todo el mundo -para evitar desilusionarse de nuevo- e inconscientemente se transforma en una pelota de miedo y rencor. Lo malo es que al final el único que pierde es uno, porque gente mala siempre existe, pero también mucha gente buena que se confunde entre la niebla de terror. Así que un día, de repente, se iluminan el corazón y la cabeza gracias a una canción (o una persona) y uno decide tirarse la piscina a pesar del miedo. A veces resulta, a veces no, pero siempre vale la pena.

Not everyone is out to screw you over.

Avril Lavigne - Anything But Ordinary
Si hay algo a lo que le tengo terror (más grande que el de la canción anterior) es a la ordinariez. Ordinariez en el sentido de común, corriente, rutinario. No quiero ser gris, prefiero no existir que pasar piola. Soy una persona muy cauta, tengo miedo de muchas cosas, pero eso de nacer-crecer-reproducirse-morir me parece lo más terrorífico del mundo. Prefiero ser cualquier cosa, menos trivial.

I'd rather be anything but ordinary, please. 


Cuarteto de Nos - Ya no sé qué hacer conmigo
Lo que sí, todavía no me he hecho un lifting.

Hice fácil adversidades y me compliqué en las nimiedades.


Stacie Orrico - More to Life
Este es el himno que con mi amigo Dani compartimos. Los dos sufrimos pensando que a veces parece que la vida es ponerle snooze al despertador 7 veces antes de levantarse, esperar que el vagón del metro se desocupe un poco para poder entrar, añorar el viernes desde el domingo, ir a la pega para ganar plata para pagar las cuentas para tener hijos para pagarles un buen colegio para que puedan tener una buena pega para ganar plata para pagar cuentas. Y una que otra fiesta entre medio. La vida tiene que ser algo más que andar persiguiendo alegrías pasajeras.

There's gotta be more to life than chasing down every temporary high.


Natasha Bedingfield - If You're Gonna
Esta canción habla sobre la importancia de hacer lo que sea, pero hacerlo con tooooooooodo. Si vas a ser cantante, sé un rock star; si quieres un perro guardián, no te compres un chihuahua. Lo más entrete es que habla también sobre los que tenemos un attention span muy cortito, nos aburrimos rápido de las cosas y estamos siempre ¡ARDILLA!


Can't sit around couch potato land.



26 mar 2013

LIBROS | Jíbaro



Hugo Forno escribe a trozos. Tal como la vida misma, por momentos. Así, cada uno de los 65 cuentos que componen Jíbaro, su segundo libro publicado y del cual tuve la suerte de ser editora, nos muestra una realidad absoluta en apenas algunas decenas de palabras. Ésa es su mayor virtud: generar mundos enteros mediante fragmentos y llevarnos a lo más profundo del pensamiento de una niña inocente, de las obsesiones de un pescador deportivo, de los dolores de una nana peruana, de la desgracia de un padre a punto de morir, todo de la manera más directa posible. De ahí el nombre. Tal como los indígenas shuaras, Forno toma una existencia entera, repleta de tradiciones, de creencias, de batallas, de pasado y futuro, y las reduce a un solo pequeño elemento. 

Su obra es original, seductora, de una extraña frescura densa que atrapa todos los sentidos y de la que, a momentos, parece imposible zafarse. Sus personajes son de una autenticidad casi ridícula; es como si Forno estuviese en todas partes en todo momento, registrando cada paso de cada ser. En pocas palabras, como él lo haría: hay que leerlo.


Pueden hojear este librísimo aquí o comprarlo directamente en la editorial Chancacazo o en la librería Antártica.




1 feb 2013

Todas esas cosas 18

Necesitar tener al menos dos prendas del mismo color cada vez que me visto.
Haber abierto una cuenta de Twitter para escribirle a los canales cuando tienen faltas de ortografía.
Cortar el microondas sólo cuando quedan múltiplos de 5 en los segundos.
Ser incapaz de usar el color rojo.
Jugar Candy Crush en mi cabeza con las figuras de las baldosas del baño.
Sentir tanto placer al hacer listas (y listas y listas)... de todas esas cosas.

Todas esas cosas que me dicen a gritos que sí, igual tengo un poco de TOC.

Janiamjoum!