Mostrando las entradas con la etiqueta farándula. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta farándula. Mostrar todas las entradas

18 feb 2015

Pop sin fronteras


En un mundo sin fronteras, todos seríamos hermanos, no habría distinciones de raza, nacionalidad, idioma o credo.

La Sigrid Alegría pololearía con Justin Bieber, el Negro Piñera andaría de vacaciones con la Ke$ha en colaless en alguna playa tropical, Tiger Woods y la Nicole Perrot entrenarían juntos, la Javiera Mena estaría casada con la Ellen Degeneres, Instagram estaría lleno de fotos de la Daniela Aránguiz y la Victoria Beckham tomando cafecito en el Costanera Center...

En un mundo sin fronteras, el lenguaje oficial sería la música y los artistas de todo el mundo harían colaboraciones constantemente. En un mundo sin fronteras, estas serían las canciones que escucharíamos:

1. Shine Bright Like Lucy In The Sky With DiamondsThe Beatles featuring Rihanna 



Buscando ampliar el ya infinito público del cuarteto que representa, Brian Epstein decide invitar a Rihanna a colaborar con ellos y así obtener la atención del escurridizo público masculino y afroamericano. El éxito es inmediato, y Julian Lennon cada día usa más el color café en sus dibujos del colegio. El acuerdo se acaba cuando Rihanna exige a los legendarios que se cambien el nombre, pues indica que según instrucciones de su ex novio, Chris Brown, solo él puede usar la palabra beat en su presencia.

2. Tírate un step by step- Wachiturros con New Kids On The Block




Donnie Walhberg se encuentra pasando sus días como jubilado en el lago Nahuel Huapi, donde conoce a Leíto, Brian, Memo, Kaka, Mati y Gonzalito, quienes acaban de dar una función en Bariloche, como parte de su tour "Tírate a la Señora K" por el país trasandino. Para compensar su mala elección de AFP, Donnie invita a sus ex compañeros de NKOTB a compartir escenario con los talentosos Wachis, con miras a hacerse unos pesitos extra. Las agrupaciones fusionan sus sendos éxitos logrando un hit bilingüe como nunca antes, que los lleva a tener conciertos por toda Argentina. Kinesiólogos y quiroprácticos los acompañan en cada locación, para prevenir cualquier lesión de cadera que pudiera afectar a los oriundos de Boston al enfrentarse a las vehementes cuarentonas argentinas.

3. 11 y 666 the number of the beast - Fito Páez featuring Iron Maiden




El éxito de este tema es inmediato y mundial. Sin embargo, no dura mucho tiempo. Curiosamente, todos los integrantes comparten con alegría y calma en cualquier instancia: juegan futbol, intercambian camisetas, ven rugby juntos, hasta vacacionan en las Islas Malvinas... pero Bruce Dickinson y Fito deciden cortarse el pelo, y el sentimiento de traición que embarga a Steve Harris es tan grande que el Number World Tour llega a su fin.

4. Alejandro, el hombre que yo amo - Lady Gaga & Myriam Hernández


Gaga reconoce a Myriam cuando se encuentran en la consulta del Dr. Robert Rey. Después de dos centímetros menos de nariz, las talentosas féminas decidan grabar un single juntas. Luego del estreno del tema, un conocido cantante y animador chileno le declara la guerra a Lady Gaga, culpándola de haber obligado a Myriam a cambiar la letra de la canción, que originalmente, según él, no llevaba el nombre Alejandro en su título, sino Luis. La estadounidense no aguanta y el dúo debe disolverse.

5. Give me gasolina - Metallica and Daddy Yankee

Buscando mejorar la aprobación en las encuestas, el Gobierno de Chile inicia una campaña para informar a la población de la baja en la bencina, para lo cual invita a los oriundos de Los Ángeles a compartir escenario con el puertorriqueño. El éxito es absolutamente inmediato y lleva a Ramón Ayala, James Hetfield y el resto de su banda a todos los rincones del mundo donde andar en auto es más importante que respirar aire limpio. O sea, a todos los países.
La colaboración debe llegar a su fin cuando George W. Bush  les declara la guerra. "Daddy Yankee tiene armas nucleares en sus anillos" - indica.

6. Te lloré todo un river - Maná y Justin Timberlake

Fher y Justin se conocen en un Pichara, cuando ambos intentan agarrar el último envase de aceite de argán para pelo rizado. Ambos son capaces de reconocer en sus miradas el dolor profundo de la ruptura amorosa, por lo que deciden compartir no solo el mencionado aceite, sino además unas tazas de café y sus sendas historias de amor. La amistad se profundiza y componen juntos. Superan juntos, también, su problema grave de deshidratación, con el auspicio de ReHsal.


Y como el amor es mucho pero el tiempo es poco, les dejo otras canciones del pop sin fronteras cuyas historias desconozco:

Do you believe in el amor después del amor? - Cher and Fito Páez



Wuó, mamá, I kissed a girl and I liked it - Pablito Ruiz a dueto con Katy Perry




Un golpe de Lucky - Luchito Jara con la colaboración de Britney Spears



Io penso sincero positivo - Jovanotti presentando a Illapu



Want you, Beck, for good - Take That y Beck



Tik Tok Taca Taca - Team Mekano y Ke$ha



You drive me loca con mi tigre - Britney Spears and Chico Trujillo feat. Shakira 




30 abr 2013

Por qué / Porque / Porqué / Por que en la vida real

Porque es una conjunción casual; en fácil, eso quiere decir que une un hecho con su causa. (Si le sirve, es because en inglés).

Brad Pitt se separó de Jennifer Aniston porque se enamoró de Angelina Jolie.

Ronny Dance se va a ir preso porque filtró un video de la Mariana Marino recitando poesía.

Todos los actores del 13 se fueron a TVN porque les pagaban mejor.








Por qué está compuesto por dos palabras (por es una preposición y qué es un pronombre interrogativo) que se usan cuando se quiere obtener o no se sabe alguna información. (Si le sirve, es why en inglés).


¿Por qué Francisco Labbé renunció al INE?

Me gustaría saber por qué la gente odia tanto a la Kenita Larraín.

No sé por qué, pero hace 7 años me subió caleta el costo de mantención de la tarjeta del Jumbo.







Porqué es un sustantivo y se usa como sinónimo de razón, causa, motivo. Por eso necesita ir con un artículo (el, un) o un determinante antes.

Yo desconozco el porqué del extraño comportamiento de Sheldon Cooper.

Supongo que Vale Roth tendrá sus porqués para meterse a un reality.

Muchos pasajeros indignados le van a exigir a los famosos que den a conocer el porqué de su participación en el comercial de despegar.com








Por que también está compuesta por dos palabras, la preposición por y la conjunción subordinante que. Se usa de manera similar a para que, es decir, une una oración con otra subordinada a ella. (O bien, tomando el que como pronombre relativo, y quitando el artículo que debiese ir antepuesto)*.

En medio de mi pecho quedó un agujero, por que no se viera puse mi sombrero.

La UDI al final optó por que Golborne bajara su candidatura.

*Esa fue la razón por (la) que Harald Beyer se tomó vacaciones.












28 mar 2013

5 canciones poperísimas con mensajes importantes

Michael Jackson - They Don't Care About Us
El rey es el rey. Y por pegotes que fueran sus canciones, por polémica que haya sido su vida y por raro que nos resulte su personaje, siempre tuvo algo importante que decir. De hecho es aun más meritorio que una persona con la vida estrambótica y llena de lujos como la que tenía MJ, tuviera la sensibilidad para manifestarse en contra del gobierno y hablar de los abusos de poder de la policía, de los crímenes de odio por razones de raza o religión, de la obra de Fraklin Roosevelt y Martin Luther King, todo en un hitazo noventero de poco más de 4 minutos (y que obviamente no estuvo exento de controversia).

"I'm tired of being the victim of hate, you're raping me of my pride"


Black Eyed Peas - Where Is The Love?
Esta canción es de aquellos tiempos pretéritos en los que los Black Eyed Peas tenían un mensaje un poco  más profundo que 'hoy día lo vamo a pasarlo pulento'. Sin ir más lejos, lograron su primer hit mundial hablando abiertamente contra la invasión a Irak en el 2003 -haciendo incluso referencias a Cristo en sus letras- y de ahí pa'delante todo fue fama. Con el tiempo fueron reemplazando las palabras amor, igualdad, hermanos y unidad, por noche, fiesta, bailar y harto auto-tune. Una pena. Pero al menos tenemos 4 discos anteriores para honrar su memoria.


"Overseas we tryin' to stop terrorism, but we still got terrorists here living in the USA"

Makiza - En paro
El año 99 yo estaba en 3ero medio y, vieja como era, me iba en liebre desde la casa al colegio. Esta canción aparecía todas las mañanas en la radio, yo le subía el volumen y el tío de la liebre cambiaba la estación. Eso ya dice mucho. Puedo estar muy equivocada, porque sé poco de música, pero no recuerdo otra canción de esta onda que hablara tan directamente sobre asuntos que hasta el día de hoy son tema en Chile -dictadura, detenidos desaparecidos, peruanos, mapuches- y que además fuera tan exitosa.

"Algunos escriben con sangre la historia y otros con poemas" 

Pink - Dear Mr. President
La Pink se hizo conocida por temas muy pop, de repente uno que otro medio R&B, pero siempre bien prendidos. En este especie de balada, en cambio, le escribe una carta a Bush para criticar las motivaciones que tuvo para iniciar la guerra contra Irak y Afganistán y, por sobre todo, su falta de empatía hacia los propios soldados americanos y sus familias. Hace mención también al tema de los derechos de los homosexuales, la pobreza extrema e incluso el pasado de "whisky y cocaína" del presidente. Tanta polémica le mereció hasta un análisis oración por oración en algunos medios, y la cantante decidió no lanzar Dear Mr. President como single en EEUU precisamente porque se le podría considerar como un truco publicitario y el mensaje se contaminaría.

"How do you dream when a mother has no chance to say goodbye?"

Skank - Esmola
Todos alguna vez bailamos esta canción en los 90 al más puro estilo del Meneaíto, sin tener idea lo que decía. Lo curioso de la canción es justamente eso, que tras la melodía alegre hay una foto más bien dramática de Brasil, donde todos (niños, indigentes, desempleados, enfermos) en todas partes (en el hospital, el restorán o el Maracaná) necesitan pedir limosna.

"Eu tô cansado de dar esmola, essa quota miserável de avareza"

Bonus Track: System Of A Down - B.Y.O.B. 
Esta está como BT sólo porque no es tan popera como las demás, pero igual pegó muchísimo. No hay cosa que me guste más que lo negro disfrazado de fucsia. Y esta canción es eso. Las partes no chillonas son efectivamente las que más gritan y la ironía de la melodía es increíble. De hecho en esta versión de BYOB (que originalmente es una sigla para decir "trae tu propio copete"), la última B significa bombas. Eso agregado al todos vamos a la fiesta a pasarlo bien, bailando en el desierto, haciendo explotar la luz del sol es una imagen perfecta de lo divertida que puede ser la guerra.

"Hangars sitting dripped in oil crying 'freedom'!"



18 ene 2013

Cualquiera es Dios en Twitter

Hoy día vi a la Kenita en Mentiras Verdaderas y no pude no ponerme a pelear en Twitter. Ya sé eso de que what's the worst you can do? caps lock them to death? pero, puta, soy una persona apasionada y me enrabian temas que para otros son totalmente beige.

¿Estos weones no tienen mamá, polola, hermana?

Me enferma que todo el mundo la trate de maraca (si lo es, debe ser la más millonaria de todas, porque hay como 7mil locos que lo dicen con tanta certeza que tienen que haber sido clientes de ella), que las personas crean que tienen derecho sobre lo que dice y lo que no porque aparece en la tele, que hablen de sus partes pudendas como si fueran las propias. Me pasa lo mismo con Justin Bieber, con la Vale Roth, con la Britney Spears, con Michael Jackson, con tanto famoso.


Sí, sí, el precio de la fama. Sí, sí, ellos saben a lo que se exponen. ¿Pero eso lo hace válido?

Me parece que esto de la "comunicación a distancia" es el escenario ideal para el cobarde (algo como lo que las marchas son a los encapuchados). Esos mismos seres que tiran garabatos a destajo seguidos de un hashtag no se atreverían jamás a mandarle un DM ni a la Kenita ni a la Vale Roth, y menos a decírselo a la cara. Cualquiera es chorizo cuando el que habla es un avatar. Hasta yo.



Ya, y si fueran 'valientes', y sí se atrevieran (como la señorita del video), ¿por qué se creen con derecho a insultar así a otra persona? Tantos que se llenan la boca con el discurso de la tolerancia, que la ley Zamudio, que el AVP, que Yerko es racista y homofóbico, que los mapuche son nuestros hermanos, que #yomarcho, que hay que parar el bullying en los colegios... Esto del cambio de mentalidad no puede venir de 'arriba', una ley no va a arreglar las cosas, la autoridad no es la dueña del país, es uno al final el que hace que el país sea clasista o sexista o xenófobo o cartucho.





Pero, claro, el famoso como que no es persona poh (y parece que ni siquiera es necesario ser famoso: ¿se acuerdan de la Inés Pérez?). El famoso no tiene familia, no llora, no hace caca y, por ende, podemos opinar de él como si fuera una cosa, un producto. Que yo sepa ninguno de nosotros se ha comprado a Justin Bieber como pa poder sentirnos con el derecho de criticarlo o ir al Sernac a echar la choreá legalmente (de hecho, las únicas que gastan su plata en él son las que mejores cosas dicen de él... los que le prestaron plata a Israel pueden chistar todo lo que quieran).

Una vez leí algo parecido que escribieron sobre la Britney y jamás me lo saqué de la cabeza:
"Luego de que sus 'luchas personales' fueran ampliamente publicitadas, Spears fue reducida a una idea abstracta, en vez de ser tratada como una persona real (...) todo lo que los medios tocan se transforma en objeto. ¿Cómo será ver tu matrimonio, tu divorcio, tu relación con tus padres y tus hijos analizada por millones de desconocidos que creen conocerte? (...) todo pierde su carácter sagrado o, siquiera, privado." 


No digo que nadie puede tener opinión (yo la tengo y la comparto en las redes sociales todo el rato), pero no hay para qué ser como la Pamela Díaz o la Dra. Cordero y confundir el ser "frontal y honesto" con ser flaite, burlesco o irrespetuoso. Y sí, hay que sacar la voz cuando algo está mal (no habría que tuitearle una foto de un gatito con corazones a Karadima, ni desearle feliz navidad por Facebook a un diputado que gana 5 palos mensuales por ver soft porn en la pega; porque Karadima sí le hizo daño a gente inocente y ese sueldo igual sale de cada chicle que yo me compro) pero en este caso el dueño del poto es el dueño del poto, nadie más tiene por qué opinar a quién se lo presta, se lo regala o se lo vende.

Ya, bueno, el odio hacia el famoso es incontrolable. En ese caso, ¡hay una alternativa! Si no le gusta cómo canta Justin, no sintonice la radio Disney; si la Kenita representa todo lo que usted odia en el ser humano (no sé por qué razón porque nunca la he visto cometer un crimen mayor que comprarse las extensiones en Patronato), cámbiese al Mega y vea a la señorita Díaz. ¿O yo me equivoqué y somos todos Alex? Claro, me podrían decir entonces que yo borre a toda la gente que opina mal de mi chanchita Spears en FB... pero la diferencia está en que ella, la Kenita, Justin, la Kel Calderón, la Angie, Karol Dance, One Direction y tantos otros famosos, no le andan tirando mierda a nadie, y no le han cagado la vida a nadie, salvo, quizás, a sí mismos.

Y que no me vengan con que ellos ocupan los espacios que otras cosas mejores podrían ocupar. Música clásica sigue habiendo, radios con rock legendario también hay. La gente que ve programas culturales ni siquiera tiene espacio en su cabeza para pensar que la Kenita le roba el tiempo valioso de su documental sobre la Guerra Fría. Y si estamos tan preocupados porque se le da tribuna a cosas tan malas, entonces más razones hay para cambiar el canal y no hacer de estos personajes trending topic nacional. No necesito tener el título de Ingeniero Comercial de la Kenita para saber que algo que no se consume eventualmente deja de producirse.

Ojo que este tema además no es tan nuevo como parece. Es verdad que la humillación pública ahora es muchísimo más fácil con todas las plataformas virtuales, pero otras mujeres, como Mónica Lewinsky, también han pasado años siendo juzgadas, castigadas y denigradas. Su testimonio está aquí y me parece muy necesario conocerlo. El tema del machismo (masculino y femenino) como combustible del bullying (virtual y real) es un tema aparte y lo tocaré más a fondo en otro posteo.

Ya sé que soy la persona más grave del mundo, pero me da lo mismo. También sé que nadie va a cambiar porque yo escriba esto, porque el que es ubicado es ubicado, y el que es desubicado no cambia por leer una tontera. Pero estoy enojá y escribir me saca la rabia. Ah, y Jesusito sapbía.





Janiamjoum!