Mostrando las entradas con la etiqueta preguntas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta preguntas. Mostrar todas las entradas

19 dic 2016

La Chipita y la gente linda

Hace poco más de un mes volvimos de EEUU con el Oski. Fue un viaje precioso, entretenido, estuvimos en la playa, en Disney, con amigos antiguos y generosos, con personas tristes y felices, compramos, comimos, vimos las elecciones con dolor de guata hasta las 3 de la mañana, anduvimos por carreteras desiertas planeando qué hacer si se nos aparecía una persona en la mitad de la noche en la mitad de la calle (atropellarla y huir era mi plan, yo creo que Óscar le quería clavar un cuchillo en el cerebro, pero nunca me enteré).
Yo cumplí mi sueño de ir a Whole Foods, él de manejar un Mustang. Nos quemamos poco, vitrineamos mucho. Nos hicimos reír mutuamente. Una de mis partes favoritas fue la de jugar a "Y ahora qué está haciendo la Chipi?". En el auto, todos los días, yo hacía la pregunta y Oscar respondía. "La Tufa se acaba de despertar, se está estirando y ahora va a seguir durmiendo", "Mmm, yo creo que Mario Yepes (uno de sus sobrenombres) está enojada porque vino José Gaturro (vecino non grato) a robarle su comida y ahora le hace ambuuuu-jjjjjjj", "La Pipa Estévez debe estar persiguiendo amigos imaginarios", "Yo creo que Luisa ha dormido todo el dia", "Mariana se está peinando para ir a carretear"... y así nos la pasábamos cagados de la risa todos los días imaginándonos en qué andaba la ridícula, con sus sobrenombres infinitos. Yo estaba tan feliz allá que en algún minuto me di cuenta de que la única alegría de volver estaba en poder tocarle su guatita suave. Quería volver para comprarle choritos. Hacer que me agarrara la mano con su manito nerviosa para que se pudiera comer el bendito chorito como si fuera la primera vez en meses que tomaba agua después de vivir en el desierto. Quería volver para instalarle una puertita en la logia para que pudiera entrar a la casa a cualquier hora cuando salía a carretear. Quería volver porque después de meses de adecuarse y aprender a conocerse, ella y Óscar finalmente se querían. Óscar la echaba de menos y llegaba ansioso a la casa a saludarla. Ella lo llamaba para comer y había aprendido a recibir cariño en la guatita gracias a él.
Y volvimos. Y no estaba.
La gente, linda siempre, decía que tuviera fe y paciencia, que iba a volver. Esperamos un día. Ella siempre salía, pero siempre volvía apenas yo la llamaba. Era raro. Pusimos carteles toda la tarde del domingo. El conserje del edificio de atrás nos dijo que la conocía perfecto, que siempre la veía tratando de cazar pajaritos. Nos reímos. "Las gatitas son un poco prostitutas, mijita, pero vuelven, no se preocupe" me dijo una vecina del mismo edificio. Nos fuimos más tranquilos. Esa noche lloré mucho menos.
En la mañana del lunes me despertó un llamado. Todos saben que duermo hasta tarde, era obvio que alguien se había aguachado a la Tufita Marina y me estaba llamando para avisarme. "Te llamo por el cartel. Y me da mucha pena decirte esto pero yo la vi el jueves, en una jardinera, le quise hacer cariño y me di cuenta de que estaba muertita. Tal vez la puedas encontrar todavía". Bajé medio dormida, medio en pijama, medio llorando. Revisé cada edificio, hablé con los niños que estacionan autos. Nadie sabía nada. La niña me escribió por whatsapp. "Hablé con mi pololo que se  acordaba del edificio, te mando la ubicación". Finalmente doy con el edificio. El conserje conversaba con un vecino y me hizo esperar mucho rato. Le dije que estaba buscando a una gatita, que me dijeron que la habían visto en este edificio muertita. Por lo menos voy a poder ver su guatita suave una última vez, enterrarla junto al Pío, al Melón, a la Chanchi y la Pipina.  "La boté a la basura, señorita".
Y fue mucho más gráfico que eso la verdad.
Y pasaron 3 semanas y yo no fui capaz de desarmar mi maleta. Creo que era una forma de negarme a aceptar que así había terminado ese viaje, y que mi Copuchita ya no estaba.
Todos me han llenado de cariño, amor y preocupación últimamente. Gente que tal vez nunca conoció a la Chipina más que por fotos. Gente que no me ha visto en años. Hasta gente que no me conoce en persona. Y estuve muy reacia a decir bien qué pasó porque era muy fome, pero quería que conocieran la historia para entender más mi pena; que para algunos parece tan irracional (qué pena lo es en todo caso) y para otros tan obvia; pero sobre todo para agradecerles a los que empatizan, justamente por esa empatía infinita, maravillosa y ese cariño que crea lazos con quienes usualmente no los tenemos. Gracias por los abrazos virtuales y amor real que nos demostraron al gatito y a mí. Y a los que me quieren regalar lápices para que le ponga más color, no tienen idea de lo que se pierden por no saber amar a un animal.
Y cada dia tengo mas claro que ningún animalito se merece terminar en la basura.
Gracias a todos 



8 abr 2015

Carabineros y derechos humanos

No entiendo muy bien eso que se dice acerca de las muertes de carabineros de que "al parecer los derechos humanos son solo para la gente de un sector". ¿Eso quiere decir que todos los carabineros son de derecha? O siendo muy generosa, ¿que todos los carabineros son de izquierda y así, efectivamente, en base a la historia de nuestro país, se cumple aquello de que se siguen violando los DDHH solo de los de ese lado? O dejando de lado el color político, ¿eso implica que el estado de Chile ha incumplido reiteradamente con su obligación de velar por los derechos humanos de carabineros pero sí lo ha hecho con los de los demás chilenos? ¿O que se ha favorecido el cuidado de ciertos grupos de uniformados por sobre otros? ¿O es que tal vez quieren decir que se garantizan los derechos humanos de los delincuentes por sobre los de la policía? Si esa fuera la intención de la frase, ¿el maltrato de obra no es considerado un delito, no se condena, como pasó con tantos crímenes que quedaron impunes hasta que los culpables murieron o se fueron a vivir al sur? ¿Se respetan más los DDHH de los delincuentes comunes que viven y mueren enfermos, hacinados o quemados en las cárceles? ¿O quizás se refieren a los de Punta Peuco?

Que no se malinterprete, por favor, los carabineros merecen todo mi respeto y admiración -cuando chica, después de querer ser monito animado mi sueño máximo era ser carabinera- porque hacen una pega de mierda por míseras chauchas (los que realmente están ahí donde las papas queman) y están todos los días poniendo en riesgo su vida. Pero creo que esa frase, que ya cae en la categoría de muletilla-meme, no tiene mucho sentido. Más aún cuando viene de personas a las que en su vida les importó la dignidad y los derechos de quienes fueron víctimas de verdaderas humillaciones, torturas, violaciones, asesinatos y desapariciones, porque, claro, necesitábamos en el futuro tener la posibilidad de comprarnos un iPhone.

Así, en buena, hay que dejar de decir eso, porque al menos a mí, que supuestamente soy "del otro lado", me preocupa profundamente el bienestar de todos los weones, sean carabineros, poetas, ingenieros y hasta carniceros. 
Con frases como esas, la discusión se polariza, se politiza y se reduce a un detalle que distrae de lo que en rigor todos queremos. Porque sí, todos los actos que atenten contra la dignidad, la seguridad y el bienestar de las personas tienen que ser condenados, social y judicialmente, desde todos los lados. 

Igual si alguien me quiere aclarar mi duda inicial sobre qué quiere decir esa frase, estoy más que feliz de escucharla.





14 oct 2014

Estrechez de corazón

¿Desde cuándo el corazón humano es tan estrecho que sentir amor y preocupación por un ser vivo implica desentenderse y ser apático con respecto a todos los demás?

¿Despreciar el maltrato animal y sentir que una dieta vegana es una de las mejores maneras de evitarlo me hace olvidar el horror del conflicto en Gaza? ¿Me hace preocuparme menos por la causa mapuche? ¿Me hace creer que la pedofilia está bien? ¿Me impide indignarme por la contaminación, la explotación a los trabajadores, la situación en África, la discriminación a los homosexuales? ¿Amar a los animales me hace amar menos a mi familia, al hombre en situación de calle, a la mujer violada, al niño forzado a trabajar?

¿Realmente así es como funcionan la empatía, la compasión, la humanidad? ¿Son limitadas? ¿Se gastan?

If anything, ser capaz de empatizar con el dolor de los más inocentes, indefensos y, al parecer, menos importantes de nuestros hermanos, lo único que provoca es aumentar la capacidad de empatizar e idealmente luchar en contra de cualquier otro tipo de sufrimiento ajeno. Porque, al final, se vuelve propio.

Llamar a los veganos hipócritas por considerar el sufrimiento de los animales y no el de las plantas (?) y mandarlos a preocuparse de "cosas más importantes" es una desfachatez increíble, cuando realmente quien hace esas afirmaciones muy probablemente no se preocupa (ni menos se ocupa) de ninguna de las anteriores.

Yo no soy vegana. Me encantaría serlo. Es una opción admirable.



"What is our reflexive compassion for the dolphin and other animals in need but the natural extension downward into creation of the same impulse we feel to defend a child neglected, threatened, or deliberately harmed? Don't both reflexes come from the same place in our hearts?" - Matthew Scully


Esto surgió de esto: Post by El Ciudadano, noticias que importan.

3 jul 2014

La subversión de Berríos



Después de los maravillosos y esperanzadores dichos de Felipe Berríos en el programa El Informante, era imposible que no saltaran varios monos a pedir la cabeza del cura rebelde (muchos deben querer cambiar el "rebelde" por "comunacho" o "roto", pero como es medio rubiecito, cagaron con ese apelativo).

La agrupación Acción Familia (a cuya newsletter estoy suscrita hace años ni me acuerdo por qué -tal vez porque creí, erróneamente, que serían fieles mensajeros de la palabra de Jesucristo-), ya comenzó su campañita de persecución, a través de una carta que llegó a mi mail y que busca conseguir firmas para dirigirse al Nuncio Apostólico y al Provincial Jesuita.

Leí la carta, con la pequeña ilusión de que el título, "¡Ay de aquel que escandalice!", tuviera una connotación positiva, considerando que uno de los mayores escandolosos en la historia de la humanidad ha sido Jesucristo. Sin embargo, me encontré con que parten por culpar al cura de "aprovecharse de la investidura sacerdotal para predicar el error". Primero, me parece tan curioso que solo ahora esto del "aprovechamiento" sea preocupante, cuando se han cometido tantas atrocidades precisamente bajo el amparo de la autoridad que supone ser eclesiástico. ¿Cuántos abusos sexuales se han pasado por alto gracias a la sotana? ¿Cuántos sacerdotes han avalado y defendido asesinatos? ¿Cuántas bendiciones han recibido prácticas que no tienen ni una relación con la Biblia?

Segundo, me pierdo en eso de que predica una equivocación. ¿Cuál es el error al que el Padre Berríos está llamando? ¿A amar? ¿A incluir? Porque, claro, el Génesis indica, como bien lo dice la carta, "Varón y hembra los creó", y no "Heterosexuales los creó". Y en Lucas 10:27 tenemos un revolucionario "Amarás a tu prójimo como a ti mismo", pero yo no me acuerdo del apéndice que lee: "a no ser que sea homosexual".

No sé si quiero seguir refiriéndome a la minucia de la carta. Me pongo malgenio y me tiritan las manos, entonces me cuesta teclear. Es, en definitiva, un llamado a oprimir a un real mensajero de Jesús, tomando la Biblia como fundamento, con interpretaciones muy convenientes para sostener una política de odio y segregación.

¿Estaría feliz Jesucristo viendo a grupos como estos que quieren castigar y excluir a personas que vienen con un mensaje de amor? ¿La palabra de Jesús, que dicen tan fielmente seguir, es la de odiar al que es distinto a uno?, ¿eliminar al que no se atiene a las reglas?, ¿prohibir manifestaciones de inclusión y respeto?

De hecho, si pudiéramos hacer un paralelo, una de las pocas personas que ha vivido la vida de manera valiente, transgrediendo las reglas del momento, haciendo enojar a las autoridades, respetando, incluyendo e incluso amando a las "lacras" de la sociedad (tal como lo hizo Jesús), es el Padre Berríos. Así que pueden perseguirlo todo lo que quieran, y llamarlo rebelde e irresponsable (tal como llamaron a Jesús), porque su mensaje (tal como el de Jesús), va a trascender todo eso.

Por este tipo provocaciones es que me da cada vez más vergüenza hacerme llamar católica. Estoy segura de que a mucha gente le pasa lo mismo; he ahí gran parte de la crisis que vive la Iglesia. Y si pudiera decirle algo a estos grupos es que dejen de destruirla, por favor.



*Yo ya escribí gran parte de esto en la sección de comentarios del sitio de Acción Familia. Obviamente, mis opiniones no lograron "la aprobación del administrador", y es solo por eso que decidí escribirlo acá. Si alguien opina parecido a mí, le agradecería que comentara en la página de AF, tal vez sus ideas sí sean aprobadas. Gracias.





3 mar 2014

Todas esas cosas 22

Cuando me miras, ¿qué ves?
¿Para qué me muestras la guata si no quieres que te haga cariño?
¿Por qué te gusta tanto el melón si se supone que no sientes lo dulce?
¿Para qué me traes mil veces el paño de la cocina? ¿Qué quieres que haga con él?
¿Sientes rabia?
¿Dónde perdiste ese pedazo de colmillo?
¿Tienes amigos?
¿Por qué te molesta tanto que cantemos el cumpleaños feliz?
¿El conchito de la bolsa de comida es más salado que el resto?
Cuando no estoy, ¿me echai de menos?
¿Por qué no me dejas cortarte las uñas?
¿Sueñas?
¿Te gusta que te peine?
¿Me perdonas por despertarte a besos?
¿Por qué tienes un pedacito menos de oreja?
¿Por qué te caigo tan bien cuando estoy sentada en el wáter?
¿Me quieres?


Todas esas cosas que me gustaría preguntarle a mis gatas.



Janiamjoum!