Mostrando las entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas

20 mar 2013

Ser vegetariano en Twitter 2

La otra parte de esta conversación aquí.



patiotaiza Es que es difícil q haya organizaciones pro-derechos cuando no hay derechos vulnerados que defender. ¿Se entiende?
twittero‏ Nope jajajajaja
patiotaiza La gente pro-vegetarianismo generalmente actúa en base al derecho del animal de vivir y morir sin crueldad. El ser omnívoro viola ese derecho en cierta forma. El omnívoro no ve sus propios derechos vulnerados. Difícil explayarse acá! =(
twittero ¿Y por qué solo defienden a los animales que el hombre come y no a todos los desvalidos? ¿Y las plantas no son seres vivos?
patiotaiza Las plantas no sienten dolor porque no tienen SNC. Y ese argumento es pisarse la cola, porque el omnívoro también come vegetales. Hago la misma pregunta al revés: ¿por qué la gente defiende a perros maltratados, elefantes cazados y no chista por pollos asesinados en serie? 
twittero‏ Ah, ok, hablamos de dolor. Comparemos cómo muere el almuerzo de un león y cómo muere una vaca en Chile (pistola hidráulica)
patiotaiza Jajaja ¡no me puedes comparar al ser humano con un león!
twittero‏ ¿Por qué no? ¿el ser humano es diferente? ¿superior?
patiotaiza ¿Un león cría cebras en cautiverio? ¿Las alimenta con carne de otras cebras? ¿Las obliga a reproducirse? ¿Se enriquece vendiéndolas? ¿Las tortura? De hecho, sería inferior. El ser humano tiene opciones, puede plantar, recoger manzanas con las manos. The lion doesn't know any better.
twittero Entonces todo esto deriva en que el vegetarianismo es por un tema de maltrato en criaderos y no por un tema de salud.
Ah ok, entonces todas las muertes por alimentación en el mundo son injustas.
patiotaiza ¡Jajaja no me sé la lista de falacias, pero estoy segura que estás incurriendo en una!
No, ¡un niñito en África muerto de hambre puede matar a todos los animales que quiera! ¡Y que se chupe los dedos después de comérselos!
Hay que tener cuidado de no confundir alimentación con business.
Para mí no tiene que ver con mi salud física. Mental y espiritual sí. Soy una chancha del Chocapic, no podría hacerme la sanita
twittero Ah, ok, hablábamos de temas distintos entonces. Mi cosmovisión es naturalista (término oficial, no etimológico). Ojo con confundir sensibilización y humanización; no he visto vegetarianos defender moscas; tienen SNC rudimentario, pero tienen.
patiotaiza Jaja cierto también. Yo mato a las arañas, ¡pero es que ellas me pueden picar!
twittero Y un perro te puede morder.
patiotaiza y un hombre me puede acuchillar. Pero ¿qué me puede hacer un pollito? ¿Y un chanchito?
Igual creo que eso es nuevamente el 2 wrongs don't make a right. Es como decir 'ah, tú mataste una mosca, entonces yo puedo hacer corridas de toros'.
twittero‏  Solo me baso en tu argumento del sufrimiento. No justifico lo mío, solo pido que apliques completamente lo tuyo.



Y ahí terminó.


23 ene 2013

LIBROS | Cuatro libros para entender a un vegetariano

A quienes tienen el bichito de hacerse vegetarianos (o la dificultad para entender esa decisión), puedo recomendarles 4 libros para empezar a conocer  el negocio ganadero, pesquero y de animales en general, la manera en que se trata a los animales y cómo esto está relacionado no sólo con los animales en sí, sino también con la economía, la ecología, la salud y, por sobre todo, los derechos de todos los seres vivos.
*Haciendo click en cada título pueden ver un extracto del libro en Amazon.

1. Fast Food Nation. Este fue el primer libro que, si bien no se dedica a tratar el tema del vegetarianismo, me hizo considerarlo como una opción de vida. Da a conocer muchos detalles bastante espantosos sobre la manera en que se trata a los animales, pero también sobre cómo la industria de la comida rápida cuenta con un poder social, económico y político mucho mayor del que siquiera imaginamos.


2. Eating Animals. Tengo que reconocer que este libro me hizo llorar. Y no una, sino varias veces. Es muy gráfico, y de una manera dolorosamente sencilla, muestra cómo nacen, viven y mueren los animales que comemos, y las consecuencias sociales, económicas, ecológicas y sanitarias que esto conlleva. El objetivo inicial del autor era conocer de dónde provenía la comida que ponía en su plato diariamente, pues su mujer estaba esperando un hijo y quería asegurarse de estar preparado para darle lo mejor. Ante la negativa constante de varias empresas del rubro de abrir sus puertas a un cliente, Foer decide entrar ilegalmente a una granja de pollos de la mano de una activista, y ahí comienza la historia.


3. Dominion. Este me lo compré hace poco y todavía no lo empiezo, pero ya la tapa me hace absoluto sentido. Según lo que he leído del libro, el tema es un poco más amplio que sólo el de la comida, ya que habla sobre el abuso animal en variados aspectos de la vida. Me parece que las corridas de toro, el rodeo y otras prácticas que buscan demostrar la superioridad del hombre por sobre los demás animales, han de ser asuntos tocados en este libro. Se hace mención a pasajes de la Biblia en cada uno de los capítulos (por lo que he visto en el índice) y muy probablemente Scully busca erradicar la creencia de que fue Dios mismo quien le otorgó al ser humano supremacía absoluta respecto de las otras criaturas de la Tierra, ya que sin duda ese acuerdo no incluía el tratarlos con crueldad ni como simple mercancía.

4. Why We Love Dogs, Eat Pigs and Wear Cows. Este libro me lo compré junto con el anterior, así que también es parte de la repisa por ahora. Me pareció interesante el título (algo como: Por qué amamos a los perros, comemos cerdos y nos vestimos con vacas) porque nos llama a hacer una distinción entre lo que es nuestra constitución biológica y nuestras elecciones filosóficas. ¿Por qué nos parece tan absurdo comer perro pero no nos cuestionamos la producción masiva de hamburguesas de cerdo, de pollo, de pavo? ¿Por qué nos espantamos ante un abrigo de piel de visón pero un par de zapatos hechos de piel de vaca son lo más normal del mundo? Estoy ansiosísima por leerlo.

Hay un video bien bueno que grafica super brevemente este tema y donde habla la misma autora. Acá se los dejo: 


17 nov 2012

VIAJAR | 5 platos vegetarianos imperdibles de EEUU

Grilled artichoke (o la flor más rica del mundo)

Una simple alcachofa hecha a la parrilla con salsa aioli (ajo y aceite) y chips de papas. Intenso el plato, como todo lo gringo, y, a pesar de ser aperitivo, suficiente como para una comida completa, como todo lo gringo.

¿Dónde? Yard House en 40770 Winchester Rd, Temecula, California.



Falafel wrap (o la alegría egipcia envuelta en libros)

Lo exquisito acá no es sólo la comida, sino también el ambiente. Este café lleno de libros existe desde los 80, y surgió de la idea de hacer un lugar donde poder leer con una buena taza de café. De a poco se amplió el menú, y ahora hacen un wrap de falafel con hummus, queso feta, lechuga, tabule y tzatziki que deja a cualquier hamburgorda por el piso. El tabule es como una especie de pebre libanés y la salsa tzatziki tiene yogur, pepino, ajo y otros aliños. Chuta, me dio hambre. ¿Dónde? Trident Booksellers & Cafe en 338 Newbury Street Boston, Massachusetts.



Panini Grilled Cheese Sandwich (o la delicia más sencilla del mundo)

Un panini relleno con tomates asados, rúcula y una mezcla de quesos cheddar, mozzarella y jack, acompañado de trocitos melón (eso sí, la fruta en Arizona es harto mala porsiaca!). Un simple pan con queso tan demasiado bueno es una cuestión inexplicable. Pida también la porción de camote frito en un mini carrito de supermercado. Una mezcla rara de dulce y salado y la ternura total. ¿Dónde? Delux Burger en 3146 E Camelback Rd, PhoenixArizona.


Puttanesca Pizza (o la sabrosura italiana senza animali)


Me gusta un poco la alcachofa al parecer. Alcachofitas, aceitunas negras y albahaca, con queso pecorino y mozzarella... cuáaaatica. La fila para entrar puede durar fácil una hora; haga reserva.

¿Dónde? Regina Pizzeria en 11 1/2 Thacher Street, Boston, Massachusetts.



Gente pochita y feliz después de comerse todo Pita Jungle.

Hummus Trio (o la Trinidad de reshupete)

Comí esto el año 2006 y nunca lo pude olvidar. Volví 6 años después y resulta que el plato lived up to my expectations y más allá. Hummus clásico, hummus de pimentón rojo asado y hummus de cilantro y jalapeño, para comer con todos los pan pita (de esos gorditos verdaderos) que se te ocurra. Espero poder volver a comerlo antes del 2018.

¿Dónde? Pita Jungle en 7366 E. Shea Boulevard, Scottsdale, Arizona.




Janiamjoum!