Mostrando las entradas con la etiqueta razones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta razones. Mostrar todas las entradas

26 feb 2019

Why do we call it feminism?


I have had the discussion as to why the movement towards equality is called feminism and not humanism or egalitarism— many times. People sometimes have a hard time understanding that something that seeks equality seems to only focus on "one side".


Why do we call it feminism?

The first reason is the simplest and most obvious: when there is an oppressed group, the way to free it from that oppression is to focus on it. I cannot achieve equality between white men and slaves if I don’t focus on freeing the slave. I cannot achieve equity between a homosexual and a heterosexual if I don’t make sure the homosexual can go outside without being beaten to death. It's as simple as: to make everyone equal, I need to give that one oppressed group the rights and opportunities the other group has been enjoying since always.

I know you may think women have the same rights as men nowadays. We kinda do, in a sense. We can go to school (which we couldn’t until way into the 17th , 18th, even 19th century), we can vote (which we weren’t allowed until the 1800s), we can own a credit card (only since 1974), we can choose our husband, we can ride trains (which we were not allowed to do before the 1900s), we can run marathons (which was banned from us until 1970), we can smoke in public (which was against the law until 1908), and so on. However, many of these things are still prohibited in some countries. Arranged marriages, clitoral ablation, driving, voting, studying and ownership prohibition, sex trafficking, are still very common things in many countries. Simply put, women are just not able to enjoy the same rights and opportunities as men yet.

The second reason, which is the one that seems most logical to me, is that it is called FEMINISM because it seeks to restore the dignity of THE FEMININE. And the feminine is not exclusive to women.

For centuries, sensitivity, empathy, concern for details, delicacy, passivity, asking for help, showing emotions, caring for others, have been seen as signs of weakness. "That’s just girl stuff," they say. And with that, they imply that when women are born, whether or not they have developed those attributes, they belong in a “lower class”, a weaker, less worthy class. And, at the same time, they imply that a man who dares show any of these characteristics is "weird" or simply "less of a man". Feminine is worth less., and that’s why a man being called a girl is an insult.

So, with these preconceptions, all of us, men and women, are unhappy. Women, because those characteristics that seem so intrinsically “ours" are seen in less, and men, because they grow up believing that showing any feminine characteristic removes their validity as men, and in the end, as human beings.

It's called feminism because it's THE FEMININE of both men and women that has been invalidated, abused and dismissed for centuries. It is called feminism because we want to give dignity back to dialogue, passivity, empathy, the validation of emotions. It's called feminism because we want everyone, men, women and any other non-binary category, to be happier.



19 dic 2016

La Chipita y la gente linda

Hace poco más de un mes volvimos de EEUU con el Oski. Fue un viaje precioso, entretenido, estuvimos en la playa, en Disney, con amigos antiguos y generosos, con personas tristes y felices, compramos, comimos, vimos las elecciones con dolor de guata hasta las 3 de la mañana, anduvimos por carreteras desiertas planeando qué hacer si se nos aparecía una persona en la mitad de la noche en la mitad de la calle (atropellarla y huir era mi plan, yo creo que Óscar le quería clavar un cuchillo en el cerebro, pero nunca me enteré).
Yo cumplí mi sueño de ir a Whole Foods, él de manejar un Mustang. Nos quemamos poco, vitrineamos mucho. Nos hicimos reír mutuamente. Una de mis partes favoritas fue la de jugar a "Y ahora qué está haciendo la Chipi?". En el auto, todos los días, yo hacía la pregunta y Oscar respondía. "La Tufa se acaba de despertar, se está estirando y ahora va a seguir durmiendo", "Mmm, yo creo que Mario Yepes (uno de sus sobrenombres) está enojada porque vino José Gaturro (vecino non grato) a robarle su comida y ahora le hace ambuuuu-jjjjjjj", "La Pipa Estévez debe estar persiguiendo amigos imaginarios", "Yo creo que Luisa ha dormido todo el dia", "Mariana se está peinando para ir a carretear"... y así nos la pasábamos cagados de la risa todos los días imaginándonos en qué andaba la ridícula, con sus sobrenombres infinitos. Yo estaba tan feliz allá que en algún minuto me di cuenta de que la única alegría de volver estaba en poder tocarle su guatita suave. Quería volver para comprarle choritos. Hacer que me agarrara la mano con su manito nerviosa para que se pudiera comer el bendito chorito como si fuera la primera vez en meses que tomaba agua después de vivir en el desierto. Quería volver para instalarle una puertita en la logia para que pudiera entrar a la casa a cualquier hora cuando salía a carretear. Quería volver porque después de meses de adecuarse y aprender a conocerse, ella y Óscar finalmente se querían. Óscar la echaba de menos y llegaba ansioso a la casa a saludarla. Ella lo llamaba para comer y había aprendido a recibir cariño en la guatita gracias a él.
Y volvimos. Y no estaba.
La gente, linda siempre, decía que tuviera fe y paciencia, que iba a volver. Esperamos un día. Ella siempre salía, pero siempre volvía apenas yo la llamaba. Era raro. Pusimos carteles toda la tarde del domingo. El conserje del edificio de atrás nos dijo que la conocía perfecto, que siempre la veía tratando de cazar pajaritos. Nos reímos. "Las gatitas son un poco prostitutas, mijita, pero vuelven, no se preocupe" me dijo una vecina del mismo edificio. Nos fuimos más tranquilos. Esa noche lloré mucho menos.
En la mañana del lunes me despertó un llamado. Todos saben que duermo hasta tarde, era obvio que alguien se había aguachado a la Tufita Marina y me estaba llamando para avisarme. "Te llamo por el cartel. Y me da mucha pena decirte esto pero yo la vi el jueves, en una jardinera, le quise hacer cariño y me di cuenta de que estaba muertita. Tal vez la puedas encontrar todavía". Bajé medio dormida, medio en pijama, medio llorando. Revisé cada edificio, hablé con los niños que estacionan autos. Nadie sabía nada. La niña me escribió por whatsapp. "Hablé con mi pololo que se  acordaba del edificio, te mando la ubicación". Finalmente doy con el edificio. El conserje conversaba con un vecino y me hizo esperar mucho rato. Le dije que estaba buscando a una gatita, que me dijeron que la habían visto en este edificio muertita. Por lo menos voy a poder ver su guatita suave una última vez, enterrarla junto al Pío, al Melón, a la Chanchi y la Pipina.  "La boté a la basura, señorita".
Y fue mucho más gráfico que eso la verdad.
Y pasaron 3 semanas y yo no fui capaz de desarmar mi maleta. Creo que era una forma de negarme a aceptar que así había terminado ese viaje, y que mi Copuchita ya no estaba.
Todos me han llenado de cariño, amor y preocupación últimamente. Gente que tal vez nunca conoció a la Chipina más que por fotos. Gente que no me ha visto en años. Hasta gente que no me conoce en persona. Y estuve muy reacia a decir bien qué pasó porque era muy fome, pero quería que conocieran la historia para entender más mi pena; que para algunos parece tan irracional (qué pena lo es en todo caso) y para otros tan obvia; pero sobre todo para agradecerles a los que empatizan, justamente por esa empatía infinita, maravillosa y ese cariño que crea lazos con quienes usualmente no los tenemos. Gracias por los abrazos virtuales y amor real que nos demostraron al gatito y a mí. Y a los que me quieren regalar lápices para que le ponga más color, no tienen idea de lo que se pierden por no saber amar a un animal.
Y cada dia tengo mas claro que ningún animalito se merece terminar en la basura.
Gracias a todos 



25 mar 2015

La nueva generación de papás mimados que miman

Si fuimos testigos hace algún tiempo de una generación de hijitos de mami, que siempre vivió rodeada de mimos, era de esperarse que estos hombres mimados un día se convirtiesen en papás.

Frutos de una clase media aprensiva y protectora, estos padres (y con ello me refiero también a las madres) ahora ponen en práctica esa faceta mimada en el cuidado de los hijos. Este comportamiento egoísta y mezquino se exacerba y se lleva al extremo cuando involucra niños inocentes, dulces, tiernos y suaves. Son papás mimados que miman.

Para los padres mimados que miman parte de su misión aquí en la tierra consiste en liberar a su hijo tanto de cualquier impedimento u obstáculo natural y necesario, como de cualquier situación aburrida, desorden, tío latero, normas de la sociedad, rituales de nuestra cultura, etc. Para un papá mimado, los deseos del hijo no necesitan tener límites.

A continuación algunos de los principales comportamientos de los padres mimados 
en la relación que establecen con sus hijos.


Hasta la revista Veja ya se dio cuenta, pero las personas nos demoramos en cambiar."Ellos son quienes mandan. Un retrato de los adolescentes de hoy: son reyes de la era digital, deciden lo que la familia va a comprar, cuestan carísimo, pero están más desorientados que nunca".


Hacen que el niño sea el centro de la casa

Tal vez una de las principales características de los padres que miman es el hecho de que la rutina de la casa debe ser establecida de acuerdo con la voluntad del niño. Sillita de comida frente al televisor, horarios no determinados, silla de juego para entretener al bebé, productos, accesorios, artefactos específicos para cada momento del día, todo tiene como fin último complacer al niño. Y aumentar la locura de la casa. 

En el libro French Children Don’t Throw Food, Pamela Druckerman cuenta lo que hace a los niños franceses "mejor portados". Entre investigaciones, entrevistas y ejemplos, la autora muestra que el hecho de que los padres franceses no tengan a los niños como el centro de la casa es esencial para que ellos entiendan que se adecuarán a un modelo preexistente, y no al revés. Tratar al niño como el centro de la rutina de toda la casa es la base de una educación de mimados hacia mimados. 

"Para la generación de mis abuelos y mis papás, la vida de los adultos no debía ser decidida en función delos intereses de los niños, incluso porque el principal interés de los niños eran transformarse en adulto"  -Contardo Calligaris


Creen que sólo come carne con papas fritas 
No hay duda de que él tiene edad suficiente para saber qué es lo más saludable. Tampoco hay duda de que lo más saludable está en este menú. 

Como su voluntad es considerada como verdad absoluta, lógicamente estos niños no comerían lo que los papás comen. O porque tiene mucho aliño, o porque tiene vegetales y él una vez los rechazó o porque, mira, es que Pedrito sólo come tallarines con mantequilla, no acepta otra cosa. 

Cada vez más común en los restoranes, el menú para niños se queda siempre en opciones no muy creativas: tallarines, bistec, papas fritas. Y si aún así el niño rechaza el almuerzo, existe un abanico de productos procesados que será ofrecido rápidamente para que el pimpollo no pase hambre: galletas, ramitas, leche chocolatada, jugos azucarados y tantos otros. 


Además de nada saludable, esto es una alerta de mimo: los niños comen lo que uno les enseña a comer. De buenas a primeras, es mucho más simple encontrarle el sabor al tallarín que a una coliflor.

Tarea para la casa para los padres que tienden a mimar: leer los textos de Pat Feldman con respecto a los pequeños y entender que el gusto por la comida se construye. De manera conjunta, en la mesa donde se come, se puede estimular a que prueben diferentes cosas, entendiendo el apetito del niño y respetando sus gustos, pero no olvidando enseñar que parte importante de las comidas es convivir e interactuar con otros,  demostrar respeto por la comida que fue hecha en casa y que será la base de la alimentación de todos los que viven ahí y comparten un hogar. 


No le conversan, solo lo distraen 
Decir "Estoy aburrido" es inútil. Vives en un mundo enorme del cual apenas conoces un ínfima parte. E incluso el interior de tu mente es infinito. Sigue eternamente hacia adentro. ¿Entiendes? El hecho de que estés viva es increíble, entonces no tienes derecho a estar aburrida.


Es común mirar para el lado en un restorán y encontrar a un niño hipnotizado por un iPad. O en el auto, con un iPod y audífonos, ajeno a los estímulos del ambiente o a la ausencia de ellos. Aliados de los papás que miman, los artefactos tecnológicos ayudan al niño a no frustrarse, a no lidiar con el aburrimiento de un restorán repleto de adultos, de un auto sin atracciones; de hecho, de una vida entera que muchas veces no tiene grandes aventuras.

Sin embargo, por más que los padres se esfuercen por llenar ese vacío intrínseco de los hijos, éste no podrá ser llenado. Proteger a un hijo de eso, es una misión destinada a fracasar, ya lo comprobó Eliane Brum.

No confían en el colegio

Julio Groppa Aquino dice que nosotros, los educadores de estos tiempos modernos, no somos más que niñeras. “Niñeras Plus” fue el gracioso término sugerido por él para demostrar esta realidad de padres que no quieren saber de las relaciones, los aprendizajes, la enseñanza, la evolución de sus hijos. Exigen en primer lugar que su crío sea mimado por el colegio, aplaudido en todo momento, jamás confrontado. 

No confiar en quién se le confió la educación de los hijos es una gran señal de inseguridad, ciertamente una señal de padres mimados. Las malas notas son culpa del profesor, el mal comportamiento es culpa de la escuela y la comunidad es cruel y no ideal para enseñar a su hijo a lidiar con la vida. 
Antes los niños debían responder a la escuela y sus padres. Ahora la escuela debe responder a los niños y sus padres.


Lo elogian mucho

Una práctica muy común entre estos padres: elogiar al niño hace bien, aumenta su autoestima, favorece su desarrollo, le entrega seguridad, ¿verdad? Mentira. 

En el libro Filhos: novas ideias sobre educação, Po Bronson y Ashley Merryman presentan recientes investigaciones que muestran, entre otras cosas, el poder contrario del elogio. 

La explicación es muy simple: asegurar en todo momento que su hijo es inteligente hace que el niño se torne inseguro sobre esa condición de él. Y, por miedo de equivocarse y perder ese "título" de inteligente, el niño tiende a arriesgarse menos y a esconderse tras esta máscara. Lleno de inseguridades y con un batallón de elogios vacíos (que recibió sin notar sus esfuerzos), nos encontramos con un buen inicio de frustración para el pequeño. 

Lo que todos estos temas tienen en común es que tratan al niño como un frágil cristal. Delicado, fruto de una imaginación romántica de pureza, incapaz de lidiar con cualquier obstáculo. Sabemos que la frustración es algo que nadie quiere para su hijo. Pero es lo único que la vida nos da con certeza.




¿Qué tal si comenzamos a criar mejores hijos para el mundo? 



El post original en portugués, escrito por Isabella Ianelli, está en el sitio Papo de Homem, y pueden revisarlo aquí


16 ene 2014

El pop se acabó

Y a mí me da mucha penita, porque me encanta el pop, pero hay que aceptarlo. Acá hay 10 canciones que son una coshina copia de otras 10 canciones que uno alguna vez ya vaciló con toda la novedad (y que tal vez también eran una coshina copia de otra canción, pero a nosotros nadie nos avisó). Al pop se le acabaron las ideas (#mimimi).



1. Blur - Song 2 y Big Time Rush - Windows Down

"Windows Down is a song by American boy band Big Time RushIt was written by Bei Maejor, Alexander James, Damon AlbarnDave RowntreeGraham CoxonMatt Squire, Matthew Musto and Mike Posner". Veintiocho autores pa re-hacer una canción.


"Woo-hoo!"

2. No Doubt - Hey You y Geri Halliwell - Let Me Love You

Canciones muy profundas porque tienen efectos especiales indios y olor a incienso.

"Hey you with the wedding dress on".              "Hey little boy with those big brown eyes".

3. *NSYNC - Girlfriend y Justin Bieber - Boyfriend

Pedidas de pololeo con voz sexy y muchos autos.

"Why don't you be my girlfriend?"                                               "If I was your boyfriend".



4. Edward Sharpe and the Magnetic Zeros - Home y Of Monsters and Men - Little Talks 

Mujer-hombre-mujerconhombre-trompetas.

"Hey-ho!"

5. Fugees - Ready Or Not y Bridgit Mendler - Ready Or Not

Todavía no estamos listos pa estas canciones copionas.

"Ready or not, here I come (again)".


6. The Cardigans - Lovefool y Justin Bieber - Love Me

Fool me?

"Love me, love me".


7. Backstreet Boys - I Want It That Way y One Direction - One Thing 

Pero son minos. Están perdonados.


"Cause I want it... one thing".

Y un bonus (AJ McLean hablando de las canciones de One Direction):


8. The Sacados - Ritmo de la noche y Coldplay - Every Teardrop is a Waterfall 

Kuin kuin kuin kuin kuinkuin kuin kuin kuin.


"Ritmooo, el ritmo de la Gwyneeeth".

9. Red Plastic Bag - Ragga Ragga y Aldo Ranks - Sacude la tanga

La canción de mi amiga Undu. Y las tangas son inmortales, así que obvio.

"Ragga ragga ragga ragga".

10. Kaoma - Lambada y JLo - On The Floor + Don Omar Taboo

Deberían haber salido nueve versiones de esta canción. Con dos no basta. Es bueno para la sociedad repetir las melodías hasta el hartazgo y la destrucción. Yes.

"Llorando se fue el que estaba chatoelacancióooon".



12 dic 2013

5 razones para ser profe #34


1.  Miss, ahora llama a las mamás de los otros niños y diles: "Hola, ahora ya no soy profesora, ahora soy carabinera" pa' que me hagai clases a mí no más.
Martín, 2do básico

2.-Miss, ¿por qué te pones sostenes?
   -Jaja, porque tengo pechugas pos, mi amor.
   -Oooooh.
   -¿Por qué crees tú que la mamá, la nana y yo usamos sostenes?
   -¡Para que si se les cae la polera no se les vean las pechugas!
   -Jaja, claro.
Josefina, 1ero básico

3. Miss, ¿me prestas tu lápiz perma mente?
Juan Diego, 4to básico

4. ¿Y tú de qué equipo erí, miss? ¿Erís del Cobreloba? Yo soy decente, soy de la Católica.
André, 1ero básico

5. -No puedo hacer esa tarea porque no tengo ese mismo color.
    -Bueno, usa otro color.
    -¡Rayos! ¡Mis excusas no funcionan!
Martín, 2do básico



Ahora tenemos Facebook y Twitter. ¡Seamos amigos!

8 dic 2013

7 razones por las que los homosexuales no debieran casarse ni tener hijos

1. Porque se va a acabar la raza humana. Porque si tienen hijos ellos van a aprender a ser homosexuales y eventualmente nunca más nadie se va a querer reproducir. Esto está más que respaldado por el hecho indiscutible de que las parejas heterosexuales siempre han criado exclusivamente otros heterosexuales. Estudios recientes revelan que los primeros homosexuales llegaron de Marte.

2. Porque los hijos de parejas homosexuales van a ser víctimas de bullying en el colegio. Y como es lógico, lo que hay que hacer en todos esos casos es eliminar a la víctima de las burlas, no corregir al que provoca el ataque. No vaya a ser que de repente nos convirtamos en una sociedad más tolerante y amable con el otro.

3. Porque legalmente el matrimonio es una unión entre un hombre y una mujer. Tal como el voto le corresponde solo a los hombres con patrimonio, la gente de raza negra debe ir en la parte trasera de la micro y el presidente ejerce continuamente su derecho a patronato republicano.

4. Porque las apariencias son mucho más importantes. Una familia constituida por una madre gay infeliz, un padre heterosexual frustrado y dos hijos angustiados siempre se verá mejor en la foto que dos mujeres enamoradas.


5. Porque no podemos andar promoviendo los "gustos diversos". Así como todos a los 5 años dijimos "desde hoy, soy heterosexual", todos aquellos perdidos en el mundo de la homosexualidad deben ser capaces de hacer lo mismo. Ser homosexual es una elección, no como ser respetuoso con el otro o querer generar una sociedad más feliz, algo que viene dado por la genética y no puede escogerse.

6. Porque se perderá lo sagrado del matrimonio. Imagínense: ahora existirán infidelidades, abandonos, crímenes pasionales, abusos, gente casándose por plata, demandas por pensión, violencia intrafamiliar... Todas cosas que jamás se han dado en uniones entre personas de distinto sexo.

7. Porque no podemos tomar medidas populistas y dejar que una minoría nos domine. Esto es inaceptable. ¿Qué queda para después? ¿Una nación que reconoce sus raíces indígenas y permite a los mapuche ser parte activa y feliz del país? ¿Trabajadores con sueldos dignos? ¿Una sociedad con conciencia ecológica y que pretenda un medioambiente que no empeore la salud de todos? Ese tipo de subversión no se puede tolerar.

3 dic 2013

5 razones gráficas para ser profe #33

1.
-¿Qué opinas de que Agustín se haya comido las cosas de su cumpleaños? ¿Qué consejo le darías?
-Ten paciencia, Agustín. Espera, Agustín, tu hora del té.
André, 1ero básico

2. 

-Escribe una oración para cada imagen, utilizando los signos de interrogación y exclamación.
-¿Por qué sudas?
Martín, 2do básico
3. 

Un helado tiene un pelito. 
El reloj está mostrando la hora que es 04:12.
Martín, 2do básico
4.  
¡Mira, miss, hice un 4 elegante!
Josefina, 1ero básico
5. 

-¿A quién le regalarías tu amigo imaginario? ¿Por qué?
-A Messi. porque necesita ayuda en la práctica.
Martín, 2do básico



Ahora tenemos Facebook y Twitter. ¡Seamos amigos!

28 nov 2013

5 nuevas razones to be a teacher #32

1. -What does joyful mean?
    -Full of álegri!
Juan Diego, 4to básico


2. -Martín, now you create your own Math problem.

"One boy has one hundred chocolates in a party. Four boys want to eat. He gives zero chocolates to them."
Martín, 2do básico


3. -What are the muscles?
"The muscles are mit."
Martín, 2do básico

4. -Miss, entonces ¿harmful significa "dañiño"... "daniño"... "danillo"?
    -Jaja, "dañino", mi amor.
    -¡Yaaaaa, si eso dije!
Juan Diego, 4to básico

5. -What would you give Emma for her birthday?

 "A lot of dollars."
Martín, 2do básico

23 nov 2013

5 razones para ser profesor y no morir en el intento #31

1. Miss, si uno toma un palote y lo parte en la mitad, le sale juguito. Y si le echas agua, crece y después hay que sacarle las hojitas.
Juan Diego, 4to básico

2. Miss, ¿cierto que uno se queda chiquitita cuando toma una persona en brazos?
Josefina, 1ero básico

3. Oye, miss, cacha, ¡le creció una pluma al cojín!
André, 1ero básico

4. -No voy a poder hacer la tarea porque voy a estar ocupado, miss.
    -¿Ocupado en qué?
    -Tengo que hacer cosas.
    -Mmm...
    -Cosas como flojeaaaaar...
Juan Diego, 4to básico

5. Miss, ¿y a ti quién te dio permiso para abrir mi cuaderno de felinos? ¿Acaso tenís la clave?
André, 1ero básico


Ahora tenemos tuiter, sígannos: @brocacochitos



12 nov 2013

5 razones para ser profe #30

1. Es que, miss, el huemul es pacífico, así que simboliza la paz. Y el cóndor como que lo ve todo, entonces es nuestra ave protectora. Pero la carne del huemul es deliciosa.
Martín, 2do básico

2. Miss, me podrías hacer tres hojitas de Maf y traérmelas. Pero corcheteaditas sí, porque si no se me pierden.
Josefina, 1ero básico

3. Jaja, miss, mira, acá pusiste una T en vez de una L: ¡equivocancia!
André, 1ero básico

4. Lo que más me gusta que se inventó en el mundo es la electrónica y la sal.
Martín, 2do básico

5. -Juan Diego, ¡no hagas eso!
    -Es que estoy aprovechando de pecar hoy día porque mañana me confieso y no puedo pecar más hasta que haga la Primera Comunión.
Juan Diego, 4to básico


                                              ¡Ahora tenemos tuiter! Sígannos y mándennos sus aportes a: @brocacochitos



16 oct 2013

5 razones para ser profe #29 (especial Martín 2do básico #4)

1. -Ya, entonces esos eran los sustantivos. ¿Para qué sirven los adjetivos?
    -Para describir... animales.
    -Bien, pero también a las cosas, las personas... ¿y qué palabras son las que dan el nombre a los animales, las cosas, los lugares, las personas...? Recién hablamos de eso.
    -¿Los seres vivos?
    -Mmm, no. Los sus...
    -¿piritos?

2. -Entonces ahora vamos a usar un adjetivo para describir cada sustantivo, ¿ya?
    -Ya.
    -Casa...
    -Grande.
    -Niña...
    -Bonita.
    -Huemul...
    -¡Digno!

3. -¡Ay, miss, pobre la mamá del Tomás porque Tomás es tan gritón!

4. -Martín, ¿qué monos animados ves todos los días en la tele?
    -¿De tu época?
    -Jaja, no, de la tuya.
    -Unos que igual son de tu época: Pokemón.

5. -Mi amor, ¿quieres el cuchuflí con chocolate negro o blanco?
    -No, blanco. No quiero comer chocolate negro porque me despierta. Miss, ¿tú sabías que el chocolate negro te despierta y el blanco te da sueño?
    -¿En serio?
    -Sí, porque el blanco es como color de paz, entonces es como decirle al cuerpo que descanse. En cambio el café es como color de guerra con lluvia y barro entonces hace mal.


"Miss, este me lo hice para mi novia".



7 oct 2013

5 razones to be a teacher #28 (especial inglés)

1. -Do you want to color it yourself?
    -Yes, I don't color very nice, but that is the life!
Martín, 2do básico.

2. -Miss, esto es mula, it is a little bit chants.
Martín, 3ero básico.

3. -Why did you write "jajaja" next to the wolf's mouth?
    -Because he is making laugh!
André, 1ero básico.

4. -Miss, me encanta el lui-ki.
    -¿El qué?
    -El luki... el liki... ¡ay, esto!

Josefina, 1ero básico.

5. -What is a volunteer job?
    -Por que ellos no residen plata.
André, 1ero básico.

8 sept 2013

5 razones para seguir siendo profe #27 (tercer especial de Martín)

1. Miss, perdona que me demoré, es que aproveché de hacer caquita.

2. -En mi curso me llaman El Jolk porque cuando me enojo...
    -¿Te pones verde?
    -No, no... ¡tengo mucha fuerza!

3. -Miss, si quieres te puedes comer esa dona con relleno porque yo nunca le quitaría la mejor dona a una persona tan buena como tú.
    -¿Qué cosa, mi amor?
    -¡Pucha, miss, te estaba diciendo algo bonito!

4. -Martín, concéntrate por favor.
    -Ay, miss, es que hoy me pegué en la rodilla...
    -Bueno, entonces tenemos que concentrar la energía en la tarea para que se nos olvide el dolor.
    -¡Es que, miss, la energía está fracturada!

5. -Miss, hoy día por ejemplo que te quedaste más rato me puse muy contento. Debería ser así todos los días.
    -Pero ahora siempre me quedo un ratito más contigo después de la clase.
    -Sí, pero quiero que sea para siempre, que te quedes a vivir con nosotros y sólo salgas a hacer clases.


¡Es lejos lo mejor que me pasa en la vida!



28 ago 2013

5 razones para ser profe #26 (especial Josefina, 1ero básico)

1. -Miss, dijo mi mamá que me hagaras muchos ejercicios de Maffff.
    -Math, gordita.
    -Es que tengo los dientes separados y me sale el airecito entremedio.

2. -Ya, mi amor, entonces ¿qué necesita la plantita para crecer?
    -No sé.
    -Mmm, pero, por ejemplo a ti, ¿qué te ayuda a crecer?
    -El hipo.

3. Yo le pedí a mi papá que me hagara la pieza de abajo para mí, pero dijo que yo era muy chica, pero ahora soy grande.

4. ¡Con razón tú y la Miss Tati son primas! ¡Si son las dos flacas! Aunque la Miss Tati es más flaca... mucho más flaca.

5. -Mi amor, ¿tienes piojos de nuevo?
    -¡Nooooo!
    -Pero te pica la cabeza...
    -Sí, pero es que ya me quedan pocos. Me quedan como... ¡diez!



19 ago 2013

Otras 5 razones gráficas pa ser profe #25

1. La miss se va de vacaciones.
Juan David, Santiago y su mamá Beatriz, 2012.



2. "Arturo Prat Chascón in the Naval Battle of Iquique".
Josefina, 1ero básico, 2013.


3. Fin del primer semestre.
María de los Ángeles, 6to básico, 2013. 


4. Tarea de matemática.
Constanza, 3ero básico, 2013.


5. "Te qero miss / Miss and Jose".
Josefina, 1ero básico, 2013. 


12 ago 2013

VIAJAR | 5 razones para ir a Islandia

1. Gullfoss (o Catarata dorada). Creo que cualquier catarata es increíble, pero nunca había visto una desde este ángulo. Se forma en el río Hvítá, y tiene tres escalones, el último de más de 30 metros. Me parece que el tour típico del sur de Islandia, que se llama Golden Circle, recibe su nombre por esta catarata. Fíjense porfa en el tamaño de la gente, es la única manera de cachar realmente lo enorme que es.



2. Þingvellir. Como un sueño. La pequeña casa en la pradera got nothing on it. Me hubiese encantado saber quiénes vivían en esas casas y dónde compraban el pan.

3. Los atardeceres. Lo más curioso de todo es que los atardeceres en verdad debiesen llamarse anocheceres. Esta foto de hecho es de las 10 y media de la noche. Tomé como 500 y siento que me faltaron. Lejos lo más lindo y sencillo dentro de toda la majestuosidad islandesa.









4. Bláa Iónið (o la Laguna azul). La laguna en sí se puede ver desde lejos, pero sólo se puede acceder a ella a través del Spa del mismo nombre. Está como a 12 kilómetros del aeropuerto, entonces hay tours específicos para ir justo antes o después de un vuelo. Como para sentirse Brooke Shields =).








5. Los caballos. Esta especie de caballo es exclusiva de Islandia. Son más bien ponis, porque son bajitos, más gordos y bien peludos. Los islandeses están muy orgullosos porque han logrado mantenerlos como una raza pura: está prohibido la importación de otros caballos y para cabalgar hay que firmar un formulario bastante extenso para certificar que no se ha estado en contacto con animales de granja y así evitar cualquier enfermedad.

8 ago 2013

5 razones pa amar a los cabros chicos #24

Como si el material como profe no fuera suficiente, también hay cosas que he escuchado decir a niños en la calle pero, sobre todo, a mis primos menores cuando eran chicos o a los hijos de mis amigas. Así que empezó la nueva serie: 5 razones para amar a los cabros chicos (que obviamente igual forma parte de las razones para ser profe y no morir en el intento).

1. -Oye, mamá, ¿cómo le meten el puré a las papas fritas?

2. -Mamá, pero lávame el pelo con sin champú. ¡Nooo, con siiiin!

3. -Ya, mi amor, me voy.
    -¡No, mamá, no se voooy!

4. Metro línea 1, estación Escuela Militar:
   -Mamá, ¡¿escuchaste?! ¡Dijo "Escuela Monster High"!

5. Mamá, olóralo, olóralo, ¡tiene olor a frutilla!


26 jul 2013

5 nuevas razones para seguir siendo profesor #23

1.- Miss, ¿qué le dijo el vidrio al vidrio roto?
   - No sé, ¿qué?
   - Anda a la clínica de vidrios.
   - Ehm...
   -¿Y qué le dijo el papel al otro papel?
   - Tampoco sé.
   - Escribe una nota para poder hablar porque no sabía hablar.
   - Lindo, mi amor.
   (Martín, 2do básico)

2. -Miss, te cachai una persona que no sabe escribir, que no fue al colegio y que escribe hielo con Y, ¡yelo!, o con G, ¡gelo!, o con doble ele, ¡llelo! ¿Te cachai? Mote con huesillo con mucho LLELO.
(María de los Ángeles, 6to básico)

3. -¡Mi amor, si no te apuras, me voy a comer tu pan!
    - Nooo, miiiiiss, no te lo comas, ¡es un indefenso!
   (Martín, 2do básico)

4. Yo encuentro que la palabra chulo la deberían poner en la lista de carabatos.
(Constanza, 3ero básico)

5.Hola, miss, llegaste. ¡Llegó Mademoiselle Le Patit!
(María de los Ángeles, 6to básico)



5 jul 2013

10 razones por las que amo a Justin Timberlake

Esto parece la declaración de una quinceañera, pero qué quieren que le haga si cuando yo tenía 15 no existían los blogs. En ese entonces, cuando 'NSync estaba de moda, a mí me gustaba JC Chasez, porque a nadie le puede gustar un ser con pelo de Maruchan. Pero puberty, you're doing it right, y Justin creció y yo me morí.

Tuve que resumir en 10 las razones por las que lo amo, dejando de lado las obvias que es que me gusta cómo canta, baila, actúa y toca piano. Y su música Timbalandeada que para mí es la mejor.

Aquí van:

1. Porque canta canciones shulamente románticas que a todas nos gustaría que nos dedicaran.


"The vacancy that sat in my heart is a space that now you hold".


2. Porque me cago de la risa con cada estupidez que hace.





3. Porque hace canciones pop de 7 minutos y medio. ¿Quién aguantaría una canción de más de 4 minutos de la Nicki Minaj? 



4. Porque siendo el blanquito más blanquito de todos, siempre lo featurea algún rapero cuático.


 


5. Porque canta como niña y le importa una raja.



6. Porque está siempre enamorao.


"I try my best to be a man and be strong".


7. Porque tiene carita de cachorro.



8.  Porque se las da de rapero con las chiquillas moviéndole el poto y los billetes volando por el aire cuando al final igual está cantando sobre matrimonio y amor. Ridículo.


"This ring here represents my heart".

9. Porque se preocupa de hacer videoclips que los hombres también disfruten -mientras las mujeres babeamos por las letras romanticonas-. (NSFW: boobies everywhere).

"I look around and everything I see is beautiful cause all I see is you".


10. Porque mírenlo po. Tiene toda la onda.





 

 

 





Janiamjoum!