Mostrando las entradas con la etiqueta brocacochitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta brocacochitos. Mostrar todas las entradas

25 mar 2015

La nueva generación de papás mimados que miman

Si fuimos testigos hace algún tiempo de una generación de hijitos de mami, que siempre vivió rodeada de mimos, era de esperarse que estos hombres mimados un día se convirtiesen en papás.

Frutos de una clase media aprensiva y protectora, estos padres (y con ello me refiero también a las madres) ahora ponen en práctica esa faceta mimada en el cuidado de los hijos. Este comportamiento egoísta y mezquino se exacerba y se lleva al extremo cuando involucra niños inocentes, dulces, tiernos y suaves. Son papás mimados que miman.

Para los padres mimados que miman parte de su misión aquí en la tierra consiste en liberar a su hijo tanto de cualquier impedimento u obstáculo natural y necesario, como de cualquier situación aburrida, desorden, tío latero, normas de la sociedad, rituales de nuestra cultura, etc. Para un papá mimado, los deseos del hijo no necesitan tener límites.

A continuación algunos de los principales comportamientos de los padres mimados 
en la relación que establecen con sus hijos.


Hasta la revista Veja ya se dio cuenta, pero las personas nos demoramos en cambiar."Ellos son quienes mandan. Un retrato de los adolescentes de hoy: son reyes de la era digital, deciden lo que la familia va a comprar, cuestan carísimo, pero están más desorientados que nunca".


Hacen que el niño sea el centro de la casa

Tal vez una de las principales características de los padres que miman es el hecho de que la rutina de la casa debe ser establecida de acuerdo con la voluntad del niño. Sillita de comida frente al televisor, horarios no determinados, silla de juego para entretener al bebé, productos, accesorios, artefactos específicos para cada momento del día, todo tiene como fin último complacer al niño. Y aumentar la locura de la casa. 

En el libro French Children Don’t Throw Food, Pamela Druckerman cuenta lo que hace a los niños franceses "mejor portados". Entre investigaciones, entrevistas y ejemplos, la autora muestra que el hecho de que los padres franceses no tengan a los niños como el centro de la casa es esencial para que ellos entiendan que se adecuarán a un modelo preexistente, y no al revés. Tratar al niño como el centro de la rutina de toda la casa es la base de una educación de mimados hacia mimados. 

"Para la generación de mis abuelos y mis papás, la vida de los adultos no debía ser decidida en función delos intereses de los niños, incluso porque el principal interés de los niños eran transformarse en adulto"  -Contardo Calligaris


Creen que sólo come carne con papas fritas 
No hay duda de que él tiene edad suficiente para saber qué es lo más saludable. Tampoco hay duda de que lo más saludable está en este menú. 

Como su voluntad es considerada como verdad absoluta, lógicamente estos niños no comerían lo que los papás comen. O porque tiene mucho aliño, o porque tiene vegetales y él una vez los rechazó o porque, mira, es que Pedrito sólo come tallarines con mantequilla, no acepta otra cosa. 

Cada vez más común en los restoranes, el menú para niños se queda siempre en opciones no muy creativas: tallarines, bistec, papas fritas. Y si aún así el niño rechaza el almuerzo, existe un abanico de productos procesados que será ofrecido rápidamente para que el pimpollo no pase hambre: galletas, ramitas, leche chocolatada, jugos azucarados y tantos otros. 


Además de nada saludable, esto es una alerta de mimo: los niños comen lo que uno les enseña a comer. De buenas a primeras, es mucho más simple encontrarle el sabor al tallarín que a una coliflor.

Tarea para la casa para los padres que tienden a mimar: leer los textos de Pat Feldman con respecto a los pequeños y entender que el gusto por la comida se construye. De manera conjunta, en la mesa donde se come, se puede estimular a que prueben diferentes cosas, entendiendo el apetito del niño y respetando sus gustos, pero no olvidando enseñar que parte importante de las comidas es convivir e interactuar con otros,  demostrar respeto por la comida que fue hecha en casa y que será la base de la alimentación de todos los que viven ahí y comparten un hogar. 


No le conversan, solo lo distraen 
Decir "Estoy aburrido" es inútil. Vives en un mundo enorme del cual apenas conoces un ínfima parte. E incluso el interior de tu mente es infinito. Sigue eternamente hacia adentro. ¿Entiendes? El hecho de que estés viva es increíble, entonces no tienes derecho a estar aburrida.


Es común mirar para el lado en un restorán y encontrar a un niño hipnotizado por un iPad. O en el auto, con un iPod y audífonos, ajeno a los estímulos del ambiente o a la ausencia de ellos. Aliados de los papás que miman, los artefactos tecnológicos ayudan al niño a no frustrarse, a no lidiar con el aburrimiento de un restorán repleto de adultos, de un auto sin atracciones; de hecho, de una vida entera que muchas veces no tiene grandes aventuras.

Sin embargo, por más que los padres se esfuercen por llenar ese vacío intrínseco de los hijos, éste no podrá ser llenado. Proteger a un hijo de eso, es una misión destinada a fracasar, ya lo comprobó Eliane Brum.

No confían en el colegio

Julio Groppa Aquino dice que nosotros, los educadores de estos tiempos modernos, no somos más que niñeras. “Niñeras Plus” fue el gracioso término sugerido por él para demostrar esta realidad de padres que no quieren saber de las relaciones, los aprendizajes, la enseñanza, la evolución de sus hijos. Exigen en primer lugar que su crío sea mimado por el colegio, aplaudido en todo momento, jamás confrontado. 

No confiar en quién se le confió la educación de los hijos es una gran señal de inseguridad, ciertamente una señal de padres mimados. Las malas notas son culpa del profesor, el mal comportamiento es culpa de la escuela y la comunidad es cruel y no ideal para enseñar a su hijo a lidiar con la vida. 
Antes los niños debían responder a la escuela y sus padres. Ahora la escuela debe responder a los niños y sus padres.


Lo elogian mucho

Una práctica muy común entre estos padres: elogiar al niño hace bien, aumenta su autoestima, favorece su desarrollo, le entrega seguridad, ¿verdad? Mentira. 

En el libro Filhos: novas ideias sobre educação, Po Bronson y Ashley Merryman presentan recientes investigaciones que muestran, entre otras cosas, el poder contrario del elogio. 

La explicación es muy simple: asegurar en todo momento que su hijo es inteligente hace que el niño se torne inseguro sobre esa condición de él. Y, por miedo de equivocarse y perder ese "título" de inteligente, el niño tiende a arriesgarse menos y a esconderse tras esta máscara. Lleno de inseguridades y con un batallón de elogios vacíos (que recibió sin notar sus esfuerzos), nos encontramos con un buen inicio de frustración para el pequeño. 

Lo que todos estos temas tienen en común es que tratan al niño como un frágil cristal. Delicado, fruto de una imaginación romántica de pureza, incapaz de lidiar con cualquier obstáculo. Sabemos que la frustración es algo que nadie quiere para su hijo. Pero es lo único que la vida nos da con certeza.




¿Qué tal si comenzamos a criar mejores hijos para el mundo? 



El post original en portugués, escrito por Isabella Ianelli, está en el sitio Papo de Homem, y pueden revisarlo aquí


12 dic 2013

5 razones para ser profe #34


1.  Miss, ahora llama a las mamás de los otros niños y diles: "Hola, ahora ya no soy profesora, ahora soy carabinera" pa' que me hagai clases a mí no más.
Martín, 2do básico

2.-Miss, ¿por qué te pones sostenes?
   -Jaja, porque tengo pechugas pos, mi amor.
   -Oooooh.
   -¿Por qué crees tú que la mamá, la nana y yo usamos sostenes?
   -¡Para que si se les cae la polera no se les vean las pechugas!
   -Jaja, claro.
Josefina, 1ero básico

3. Miss, ¿me prestas tu lápiz perma mente?
Juan Diego, 4to básico

4. ¿Y tú de qué equipo erí, miss? ¿Erís del Cobreloba? Yo soy decente, soy de la Católica.
André, 1ero básico

5. -No puedo hacer esa tarea porque no tengo ese mismo color.
    -Bueno, usa otro color.
    -¡Rayos! ¡Mis excusas no funcionan!
Martín, 2do básico



Ahora tenemos Facebook y Twitter. ¡Seamos amigos!

3 dic 2013

5 razones gráficas para ser profe #33

1.
-¿Qué opinas de que Agustín se haya comido las cosas de su cumpleaños? ¿Qué consejo le darías?
-Ten paciencia, Agustín. Espera, Agustín, tu hora del té.
André, 1ero básico

2. 

-Escribe una oración para cada imagen, utilizando los signos de interrogación y exclamación.
-¿Por qué sudas?
Martín, 2do básico
3. 

Un helado tiene un pelito. 
El reloj está mostrando la hora que es 04:12.
Martín, 2do básico
4.  
¡Mira, miss, hice un 4 elegante!
Josefina, 1ero básico
5. 

-¿A quién le regalarías tu amigo imaginario? ¿Por qué?
-A Messi. porque necesita ayuda en la práctica.
Martín, 2do básico



Ahora tenemos Facebook y Twitter. ¡Seamos amigos!

28 nov 2013

5 nuevas razones to be a teacher #32

1. -What does joyful mean?
    -Full of álegri!
Juan Diego, 4to básico


2. -Martín, now you create your own Math problem.

"One boy has one hundred chocolates in a party. Four boys want to eat. He gives zero chocolates to them."
Martín, 2do básico


3. -What are the muscles?
"The muscles are mit."
Martín, 2do básico

4. -Miss, entonces ¿harmful significa "dañiño"... "daniño"... "danillo"?
    -Jaja, "dañino", mi amor.
    -¡Yaaaaa, si eso dije!
Juan Diego, 4to básico

5. -What would you give Emma for her birthday?

 "A lot of dollars."
Martín, 2do básico

23 nov 2013

5 razones para ser profesor y no morir en el intento #31

1. Miss, si uno toma un palote y lo parte en la mitad, le sale juguito. Y si le echas agua, crece y después hay que sacarle las hojitas.
Juan Diego, 4to básico

2. Miss, ¿cierto que uno se queda chiquitita cuando toma una persona en brazos?
Josefina, 1ero básico

3. Oye, miss, cacha, ¡le creció una pluma al cojín!
André, 1ero básico

4. -No voy a poder hacer la tarea porque voy a estar ocupado, miss.
    -¿Ocupado en qué?
    -Tengo que hacer cosas.
    -Mmm...
    -Cosas como flojeaaaaar...
Juan Diego, 4to básico

5. Miss, ¿y a ti quién te dio permiso para abrir mi cuaderno de felinos? ¿Acaso tenís la clave?
André, 1ero básico


Ahora tenemos tuiter, sígannos: @brocacochitos



12 nov 2013

5 razones para ser profe #30

1. Es que, miss, el huemul es pacífico, así que simboliza la paz. Y el cóndor como que lo ve todo, entonces es nuestra ave protectora. Pero la carne del huemul es deliciosa.
Martín, 2do básico

2. Miss, me podrías hacer tres hojitas de Maf y traérmelas. Pero corcheteaditas sí, porque si no se me pierden.
Josefina, 1ero básico

3. Jaja, miss, mira, acá pusiste una T en vez de una L: ¡equivocancia!
André, 1ero básico

4. Lo que más me gusta que se inventó en el mundo es la electrónica y la sal.
Martín, 2do básico

5. -Juan Diego, ¡no hagas eso!
    -Es que estoy aprovechando de pecar hoy día porque mañana me confieso y no puedo pecar más hasta que haga la Primera Comunión.
Juan Diego, 4to básico


                                              ¡Ahora tenemos tuiter! Sígannos y mándennos sus aportes a: @brocacochitos



16 oct 2013

5 razones para ser profe #29 (especial Martín 2do básico #4)

1. -Ya, entonces esos eran los sustantivos. ¿Para qué sirven los adjetivos?
    -Para describir... animales.
    -Bien, pero también a las cosas, las personas... ¿y qué palabras son las que dan el nombre a los animales, las cosas, los lugares, las personas...? Recién hablamos de eso.
    -¿Los seres vivos?
    -Mmm, no. Los sus...
    -¿piritos?

2. -Entonces ahora vamos a usar un adjetivo para describir cada sustantivo, ¿ya?
    -Ya.
    -Casa...
    -Grande.
    -Niña...
    -Bonita.
    -Huemul...
    -¡Digno!

3. -¡Ay, miss, pobre la mamá del Tomás porque Tomás es tan gritón!

4. -Martín, ¿qué monos animados ves todos los días en la tele?
    -¿De tu época?
    -Jaja, no, de la tuya.
    -Unos que igual son de tu época: Pokemón.

5. -Mi amor, ¿quieres el cuchuflí con chocolate negro o blanco?
    -No, blanco. No quiero comer chocolate negro porque me despierta. Miss, ¿tú sabías que el chocolate negro te despierta y el blanco te da sueño?
    -¿En serio?
    -Sí, porque el blanco es como color de paz, entonces es como decirle al cuerpo que descanse. En cambio el café es como color de guerra con lluvia y barro entonces hace mal.


"Miss, este me lo hice para mi novia".



7 oct 2013

5 razones to be a teacher #28 (especial inglés)

1. -Do you want to color it yourself?
    -Yes, I don't color very nice, but that is the life!
Martín, 2do básico.

2. -Miss, esto es mula, it is a little bit chants.
Martín, 3ero básico.

3. -Why did you write "jajaja" next to the wolf's mouth?
    -Because he is making laugh!
André, 1ero básico.

4. -Miss, me encanta el lui-ki.
    -¿El qué?
    -El luki... el liki... ¡ay, esto!

Josefina, 1ero básico.

5. -What is a volunteer job?
    -Por que ellos no residen plata.
André, 1ero básico.

8 sept 2013

5 razones para seguir siendo profe #27 (tercer especial de Martín)

1. Miss, perdona que me demoré, es que aproveché de hacer caquita.

2. -En mi curso me llaman El Jolk porque cuando me enojo...
    -¿Te pones verde?
    -No, no... ¡tengo mucha fuerza!

3. -Miss, si quieres te puedes comer esa dona con relleno porque yo nunca le quitaría la mejor dona a una persona tan buena como tú.
    -¿Qué cosa, mi amor?
    -¡Pucha, miss, te estaba diciendo algo bonito!

4. -Martín, concéntrate por favor.
    -Ay, miss, es que hoy me pegué en la rodilla...
    -Bueno, entonces tenemos que concentrar la energía en la tarea para que se nos olvide el dolor.
    -¡Es que, miss, la energía está fracturada!

5. -Miss, hoy día por ejemplo que te quedaste más rato me puse muy contento. Debería ser así todos los días.
    -Pero ahora siempre me quedo un ratito más contigo después de la clase.
    -Sí, pero quiero que sea para siempre, que te quedes a vivir con nosotros y sólo salgas a hacer clases.


¡Es lejos lo mejor que me pasa en la vida!



28 ago 2013

5 razones para ser profe #26 (especial Josefina, 1ero básico)

1. -Miss, dijo mi mamá que me hagaras muchos ejercicios de Maffff.
    -Math, gordita.
    -Es que tengo los dientes separados y me sale el airecito entremedio.

2. -Ya, mi amor, entonces ¿qué necesita la plantita para crecer?
    -No sé.
    -Mmm, pero, por ejemplo a ti, ¿qué te ayuda a crecer?
    -El hipo.

3. Yo le pedí a mi papá que me hagara la pieza de abajo para mí, pero dijo que yo era muy chica, pero ahora soy grande.

4. ¡Con razón tú y la Miss Tati son primas! ¡Si son las dos flacas! Aunque la Miss Tati es más flaca... mucho más flaca.

5. -Mi amor, ¿tienes piojos de nuevo?
    -¡Nooooo!
    -Pero te pica la cabeza...
    -Sí, pero es que ya me quedan pocos. Me quedan como... ¡diez!



19 ago 2013

Otras 5 razones gráficas pa ser profe #25

1. La miss se va de vacaciones.
Juan David, Santiago y su mamá Beatriz, 2012.



2. "Arturo Prat Chascón in the Naval Battle of Iquique".
Josefina, 1ero básico, 2013.


3. Fin del primer semestre.
María de los Ángeles, 6to básico, 2013. 


4. Tarea de matemática.
Constanza, 3ero básico, 2013.


5. "Te qero miss / Miss and Jose".
Josefina, 1ero básico, 2013. 


8 ago 2013

5 razones pa amar a los cabros chicos #24

Como si el material como profe no fuera suficiente, también hay cosas que he escuchado decir a niños en la calle pero, sobre todo, a mis primos menores cuando eran chicos o a los hijos de mis amigas. Así que empezó la nueva serie: 5 razones para amar a los cabros chicos (que obviamente igual forma parte de las razones para ser profe y no morir en el intento).

1. -Oye, mamá, ¿cómo le meten el puré a las papas fritas?

2. -Mamá, pero lávame el pelo con sin champú. ¡Nooo, con siiiin!

3. -Ya, mi amor, me voy.
    -¡No, mamá, no se voooy!

4. Metro línea 1, estación Escuela Militar:
   -Mamá, ¡¿escuchaste?! ¡Dijo "Escuela Monster High"!

5. Mamá, olóralo, olóralo, ¡tiene olor a frutilla!


26 jul 2013

5 nuevas razones para seguir siendo profesor #23

1.- Miss, ¿qué le dijo el vidrio al vidrio roto?
   - No sé, ¿qué?
   - Anda a la clínica de vidrios.
   - Ehm...
   -¿Y qué le dijo el papel al otro papel?
   - Tampoco sé.
   - Escribe una nota para poder hablar porque no sabía hablar.
   - Lindo, mi amor.
   (Martín, 2do básico)

2. -Miss, te cachai una persona que no sabe escribir, que no fue al colegio y que escribe hielo con Y, ¡yelo!, o con G, ¡gelo!, o con doble ele, ¡llelo! ¿Te cachai? Mote con huesillo con mucho LLELO.
(María de los Ángeles, 6to básico)

3. -¡Mi amor, si no te apuras, me voy a comer tu pan!
    - Nooo, miiiiiss, no te lo comas, ¡es un indefenso!
   (Martín, 2do básico)

4. Yo encuentro que la palabra chulo la deberían poner en la lista de carabatos.
(Constanza, 3ero básico)

5.Hola, miss, llegaste. ¡Llegó Mademoiselle Le Patit!
(María de los Ángeles, 6to básico)



3 jul 2013

5 razones para ser profe #22

1. -Ya, mi amor, lea el problema.
    -"Martín recogió 359 flores con su... mamá". Aaah, yo creía que iba a ser con mi novia.
    -Jaja y ¿quién es tu novia?
    -No te puedo decir.
    -Yo sé: ¡la Antonia!
    -Sí. Yo no sé por qué se enamoró de mí, pero hicimos click.
(Martín, 2do básico)

2. -Oye, miss, estas dos personas se parecen iguales.
(Constanza, 3ero básico)

3. -Ya, entonces en el norte hay salares, como este que está acá...
    -¡Uh, podemos hacer un buen bistec ahí!
(María de los Ángeles, 6to básico)

4. -¡Ay, por fin mi mamá va a tener un iPhone!
    -¿Por qué "por fin", mi amor?
    -Porque así no tiene un celular todo chico así, fome, con puros números... Sin ofenderte a ti, miss.
(Constanza, 3ero básico)

5. -Miss, look! She is pololeating!
(Martín, 2do básico)



27 jun 2013

5 razones para seguir siendo profe #21 (especial Martín, 2do básico)

1. -What is this?
    -Sauna? Pizza? Flower?
    -¡Ya, mi amor, no estoy para más bromas!
    -I'm only a little bit playing, miss!

2. -Miss, voy a dibujar a los mineros con mugre.
    -Si, bien, porque los mineros generalmente quedan muy sucios después de trabajar.
    -Bueno, pero así es la vida, ¿no? ¡La vida es dura!
    -Jaja, ¿y tú qué sabí de la vida dura, ridículo?
    -¡El colegio es muy duro!

3. -Mi amor, hurry up.
    -Es que I know what I'm doing, I'm only resting...

4. (Yo bostezo)
   -Miss, ¡ya te dio sueño ser mi profesora!

5. -¡Jajaja que eres loco, Martín!
    -¡¿Acaso eso que dije lo vas a poner en tu página?!

Lo amo.






18 jun 2013

5 razones para seguir siendo profesor #20

1. Miss, ¿quién inventó los paisajes? ¿Dios?
   (Constanza, 3ero básico)

2.-A ver, mi amor, terminemos la cadena trófica. Acá dibujaste a la planta que es productor y se la come un caracol. ¿Quién se come al caracol?
   -¡Una gallina!
   -Pucha, pero las gallinas no comen caracoles...
   -¡Pero hago una gallina francesa, poh! Y le pongo boina y la visto de mimo.
   (María de los Ángeles, 6to básico)



3. -Le voy a contar a tu mamá lo que me dijiste la otra vez.
    -¿Qué cosa, miss?
    -Lo de pedirle a Dios una guagua.
    -Yaaa, ¡¿y te la hizo?!
    -Jajaja todavía no.
    -Ah, buuuuu.
    (André, 1ero básico)

4. 

(Martín, 1ero básico)

5. Cacha que acá me desconcentré, me fumé algo y escribí "Climar" en vez de "Clima". ¡¿Qué me fumé?!
   (María de los Ángeles, 6to básico)








30 may 2013

Otras 5 razones gráficas para ser profesor #19

1. Antonia, 1ero básico, 2008.
 
"para tia pati"



2. ¡No sé de quién es! =( 1ero Básico, 2008.

  
"habia una bes una tia que no tenia amigos"

"entonses la tia Penso y Penso Pero no se le ocurio nada"

"entonses la tia se le ocurio Buscar a una o un nillo de la clase"

3. Amparo, 3ero básico, 2009.



4. Simón, 1ero básico, 2008.





5. Javiera, Kinder, 2010.


22 may 2013

Cómo ser profe y no morir en el intento #18 (especial matrimonio y guaguas)





1. -Mira, mi amor, estoy guatona.
    -¿Estai esperando guagua, miss?
    -Jaja claro.
    -¿Y un día la podís traer?
    (André, 1ero básico)

2. -Miss, my birthday is in December, 8 of December.
    -I know =)
    -Si, yo soy muy suertudo, porque nací bendito.
     (Martín, 2do básico)

3. -Mi mamá siempre me dice así, miss.
    -¿Así cómo?
    -"Mi guagua". Pero yo no soy ninguna ternura.
    (André, 1ero básico)

4. Miss, la Antonia me amó primero y yo la amé después porque es la más linda del curso. El matrimonio está por verse porque ya nos casamos en el colegio detrás del kiosko y un compañero fue el gallo de la boda.  (Martín, 2do básico)

5. -Miss, ¿tú cuántos años tienes?
    -Tengo 30.
    -Entonces ya deberías tener una guagua.
    -Sí, pero no tengo.
    -Mi mamá se casó a los 30 y tuvo hijos a los 32.
    -Me quedan dos años entonces...
    -¡Pero eso es súper poco!
    -Jajaja y entonces ¿qué hago?
    -Dile a Dios, poh.
    -¿Qué le digo a Dios?
    -"¡Por favooor, Dios, que me hagan una guaguaaaa!"
    -Jaja, bueno.
    -Sí, dile eso hoy día a la noche.
    (André, 1ero básico y Constanza, 3ero básico)


16 may 2013

5 nuevas razones para ser profesor #17



1. -Chuta, no vino Vicente.
    -¡No, tía, así que no va a haber a quién retar!
    (Antonia, 1ero básico)

2. Miss, yo no tendría un auto de lujo porque es como sacar pica y ¿para qué gastar plata en una cosa pa' puro sacar pica?
    (María de los Ángeles, 6to básico)

3. -I am always preparated!
    -Jaja, se dice "I am always ready".
    -Sí, miss, ¡es que lo digo como chiste!
    (Martín, 2do básico)

4. Miss, cacha que yo todavía me acuerdo de kinder y kinder.
     (Martín, 2do básico)

5. -Miss, do you know about Jar Jar Binks of Star Wars?
    -Uhm, no, not really.
    -He is like a person, but not like us. It's like... ¿cómo se dice marciano?
    -Alien.
    -Yes, and he has "piel" like this and he jumps tall.
    -He is tall?
    -No, he is a little bit tall, but he jumps tall!
     (Martín, 2do básico)





6 may 2013

5 razones gráficas para ser profesora y no morir en el intento #16

Haga click sobre cada foto para verla mejor =)

"eres la mejor tía del mundo tía ermosa pati"
Ana Belén, 1ero básico, 2006.


"Miss, esa eres tú con tu esposo"
Ignacia, Kinder, 2010.

"Pati, I lobiu"
Martín, Kinder, 2011.

"te voy a estrañar muchisimo tia pati"
Ian, 1ero básico, 2008.


"¡¡Chao tía Pati!! Me gusto mucho estar contigo"
Simón, 1ero básico, 2008.




Janiamjoum!