22 may 2014

Te extraño

Te extraño. Y no sé cómo decírtelo para que no se transforme en algo complicado. No quiero causarte pena, no quiero ser rara, pero no sé cómo ser contigo si no es rara. Porque ahora todo es raro. Todas las promesas que se hicieron de que no habría rareza, se fueron a la chucha, junto con muchas otras cosas.
No sé cómo ser contigo. Cada like se transformó en una acción estudiada. Arrobarte sin antes proponer una hipótesis es imposible. Preguntarte cómo estás, un acto temerario que bordea en el suicidio. Ya no hay sino cuestionamiento y análisis en cada movimiento que antes era natural y espontáneo. Me transformé en una experta del método científico. Y aunque ese papel, según la historia, te correspondería a ti, no puedo evitar estar swinging all around me. No para evitar tus golpes, más bien para pensar muy bien cómo doy los míos, sin golpearte realmente. Me siento como tu sombra. Aquí tienes tus guantes. Juro que no vas a necesitarlos.

Te extraño.


15 abr 2014

Capricornio

¿Qué le pasa a una persona si uno piensa demasiado en ella?
¿Se le escapan algunas células?
¿Se queda sin aroma?
¿Se le borran las pecas?
¿Se le pierden las llaves?

¿Qué pasa con todos esos tejidos que se movilizan de un ser a otro? ¿De uno inconsciente a otro absorbente? ¿De un cuerpo inadvertido a una mente hambrienta?
¿Dónde van a parar las llaves, las pecas, el aroma, las células?

¿Así es como nace el cáncer?



11 abr 2014

Déjennos vivir como queramos

Déjennos vivir como queramos. Déjennos reír si queremos reír, descansar si estamos cansados, renunciar a la pega si ya no la queremos. Déjennos tomarnos un día entero libre solo por mirar el cielo, por tomarnos un helado, por escuchar un par de pájaros en medio de una ciudad ruidosa. Déjennos tener eso y quédense con la culpa, esa no la queremos. Déjennos quedarnos en la cama hasta las 3 de la tarde el domingo, con pijama, chascones, dejando migas en el plumón. No lavar los platos todos los días, no hacer el aseo a cada momento, y no sentirnos sucios e irresponsables. Es domingo. Déjennos no producir por un día, no generar ganancias por dos semanas, no desangrarnos por 7 pesos más, y aun así sentirnos valiosos. Déjennos tener fe en la vida, saber que uno no es víctima de las consecuencias, sino dueño de sus decisiones. Déjennos no correr para llegar a la pega, correr para que se termine el día, correr para volver a la casa. Déjennos disfrutar el tiempo sin sentir que estamos perdiendo el tiempo. Déjennos llorar por amores no correspondidos, por planes que no logramos, por personas que se fueron. Algún día vamos a parar, pero ahora queremos llorar. Déjennos amar a nuestras mascotas con el alma o fascinarnos con las nubes, deleitarnos con las hojas crujientes del otoño o jugar a la pinta el jueves. Déjennos escuchar la música que se nos plazca, comer la comida que nos gusta, ver 164 veces la misma película, leer 32 veces el mismo libro. Déjennos indignarnos con las injusticias, déjennos compartir esa indignación con la palabra. Dejen que llevemos esa indignación a la acción. Déjennos no querer tener contrato indefinido en una oficina gris, escoger viajar por todo el mundo y gastarnos nuestros ahorros, o dedicar la vida al fútbol. Déjennos ser cantantes o peluqueros o reggaetoneros o dueñas de casa. Déjennos hacer todo eso sin catalogarnos ni etiquetarnos ni juzgarnos. Nosotros los dejamos ser infelices y ni siquiera nos metemos.




3 mar 2014

Todas esas cosas 22

Cuando me miras, ¿qué ves?
¿Para qué me muestras la guata si no quieres que te haga cariño?
¿Por qué te gusta tanto el melón si se supone que no sientes lo dulce?
¿Para qué me traes mil veces el paño de la cocina? ¿Qué quieres que haga con él?
¿Sientes rabia?
¿Dónde perdiste ese pedazo de colmillo?
¿Tienes amigos?
¿Por qué te molesta tanto que cantemos el cumpleaños feliz?
¿El conchito de la bolsa de comida es más salado que el resto?
Cuando no estoy, ¿me echai de menos?
¿Por qué no me dejas cortarte las uñas?
¿Sueñas?
¿Te gusta que te peine?
¿Me perdonas por despertarte a besos?
¿Por qué tienes un pedacito menos de oreja?
¿Por qué te caigo tan bien cuando estoy sentada en el wáter?
¿Me quieres?


Todas esas cosas que me gustaría preguntarle a mis gatas.



1 mar 2014

Chile, te quiero, pero WTF

En este país de mierda no se puede hacer nada. Si naciste en una población, erís delincuente. Si naciste en una población, trabajai sacándote la chucha (12 horas diarias entre llegar a la pega y la misma pega) y se te ocurre pedir salud digna, mejor transporte público o educación de calidad, erís flojo, resentido y querís todo gratis. Si naciste en una población y se te ocurre la loca idea de usar tus talentos pa salir adelante como futbolista, humorista o reggaetonero, erís flaite. Si naciste en una población, y decís garabatos en el Festival, erís ordinario e indigno de un escenario internacional (mientras el argentino, con su rutina la raja, dice la misma cantidad de garabatos y habla de las mismas partes pudendas y nadie alega). 

En este país de mierda somos clasistas, chaqueteros y xenófobos selectivos, la mezcla más rara que he conocido.






11 feb 2014

Cпасибо


A ti. Por el primer beso que me robó el alma entera. El segundo y el tercero que me hicieron la protagonista de una película perfecta. Por hacerme sentir siempre linda, por decir que mi pelo era de comercial. Por enseñarme a ir a misa, por pelear con el micrero porque no me dejaba usar el pase escolar. A ti. Por robarte pensamientos idiotas de mi cabeza, por ayudarme a superar la separación más dolorosa de mi vida, por inscribirnos en la lista de novios cuando cumplimos un mes de pololeo. Por llorar cuando terminé contigo. A ti. Por ser más profundo que yo, por ser más intenso que yo, por ser capaz de ser mi amigo a pesar de que -parece- yo te gustaba tanto. Por enseñarme tu idioma.Y presentarme a tu familia entera, incluso a ella que ya no estaba. A ti. Por hacerme sentirme tan increíblemente feliz, por hacerme sentir tan increíblemente triste, porque hoy ya tengo claro que hay que saber cortar a tiempo. Porque todavía te encuentro tan guapo y todo el mundo siempre te encontró horrible. Porque me ayudaste a dejar de extrañar al hombre que había extrañado toda mi vida. A ti. Por hacerme tomar una pausa en la vida. Por mostrarme que esperar en la luz roja para cruzar no es tan terrible, que no hay para qué correr por la vida. Por haber intentado ser menos tú para que yo pudiera seguir siendo yo, y no morirme de dolor tratando de amarte. Por hacer tantos esfuerzos, y contestarme cada uno de mis 187 mil emails. A ti. Porque me hiciste volver a ver capítulos de series que ya vi mil veces, para volver a reírme con cada chiste, para descubrir detalles tan microscópicos que solo una mente muy aguda podría apreciar. Por las Epic Rap Battles of History. Por enseñarme a tirar el celular lejos, a pesar de whatsapp, a disfrutar mucho más cada beso que ha reemplazado una notificación de Facebook, a permitir un ringtone eterno con tal de estar tirada en la cama contigo. Solo contigo. A ti. Por hacerme sentir niña con tus apodos, mujer con tus besos y mamá con tus miedos. Por permitirme ser todo lo curiosa que soy, por llamarme al silencio, por ponerme un espejo frente al alma. Por ser igual a mí y tan diametralmente opuesto. Por el análisis morfosintáctico del Principito en alemán. Porque por primera vez en años sentí que amar no era un desperdicio. A ti. Por devolverme la luz. Por ver en mí una estrella que está escondida en un cajón hace tanto tiempo. Por recordarme cuál es mi camino, porque nunca había tenido tantas ganas de enamorarme. Por saber cuál es el cereal que más me gusta, favoritearme cada tuit y amarme a pesar del dolor que yo te puedo causar. Porque hoy tengo las mejores zapatillas del mundo gracias a ti. Por estar. Por seguir estando.

Gracias a todos ustedes, por cada tono de lana.


9 feb 2014

Hoy es un día de sol

Un cucharón de poroto negro cremoso añejo, 
el delantal de flores 
y una foto de Jesucristo en cada esquina. 
Y en cada esquina una prostituta. 

Miércoles de ceniza 
y una celebración el día antes 
llena de lentejuelas y brillantina 
y pechugas 
y potos. Nuestra Señora. 

Un jogador con sueldo millonario 
y la criança come el cucharón 
de poroto negro cremoso y añejo. 

Arena blanca, agua de coco 
y 7 millones de analfabetos. 
Samba en el Senado. 
Ministerio de Pagode. 

Ésa es la alegría brasilera.



Mayo 2011




16 ene 2014

El pop se acabó

Y a mí me da mucha penita, porque me encanta el pop, pero hay que aceptarlo. Acá hay 10 canciones que son una coshina copia de otras 10 canciones que uno alguna vez ya vaciló con toda la novedad (y que tal vez también eran una coshina copia de otra canción, pero a nosotros nadie nos avisó). Al pop se le acabaron las ideas (#mimimi).



1. Blur - Song 2 y Big Time Rush - Windows Down

"Windows Down is a song by American boy band Big Time RushIt was written by Bei Maejor, Alexander James, Damon AlbarnDave RowntreeGraham CoxonMatt Squire, Matthew Musto and Mike Posner". Veintiocho autores pa re-hacer una canción.


"Woo-hoo!"

2. No Doubt - Hey You y Geri Halliwell - Let Me Love You

Canciones muy profundas porque tienen efectos especiales indios y olor a incienso.

"Hey you with the wedding dress on".              "Hey little boy with those big brown eyes".

3. *NSYNC - Girlfriend y Justin Bieber - Boyfriend

Pedidas de pololeo con voz sexy y muchos autos.

"Why don't you be my girlfriend?"                                               "If I was your boyfriend".



4. Edward Sharpe and the Magnetic Zeros - Home y Of Monsters and Men - Little Talks 

Mujer-hombre-mujerconhombre-trompetas.

"Hey-ho!"

5. Fugees - Ready Or Not y Bridgit Mendler - Ready Or Not

Todavía no estamos listos pa estas canciones copionas.

"Ready or not, here I come (again)".


6. The Cardigans - Lovefool y Justin Bieber - Love Me

Fool me?

"Love me, love me".


7. Backstreet Boys - I Want It That Way y One Direction - One Thing 

Pero son minos. Están perdonados.


"Cause I want it... one thing".

Y un bonus (AJ McLean hablando de las canciones de One Direction):


8. The Sacados - Ritmo de la noche y Coldplay - Every Teardrop is a Waterfall 

Kuin kuin kuin kuin kuinkuin kuin kuin kuin.


"Ritmooo, el ritmo de la Gwyneeeth".

9. Red Plastic Bag - Ragga Ragga y Aldo Ranks - Sacude la tanga

La canción de mi amiga Undu. Y las tangas son inmortales, así que obvio.

"Ragga ragga ragga ragga".

10. Kaoma - Lambada y JLo - On The Floor + Don Omar Taboo

Deberían haber salido nueve versiones de esta canción. Con dos no basta. Es bueno para la sociedad repetir las melodías hasta el hartazgo y la destrucción. Yes.

"Llorando se fue el que estaba chatoelacancióooon".



14 ene 2014

LIBROS | El nuevo humanismo


En El nuevo humanismo y las fronteras de la ciencia, John Brockman reúne varios escritos de diversos científicos reconocidos que buscan integrar las ciencias y las humanidades. Entre ellos están el sequísimo Steven Pinker (psicólogo y lingüista), David Deutsch (físico), Jared Diamond (geógrafo) y Richard Wrangham (primatólogo), y cuenta con una introducción increíble de Salvador Pániker, nada menos que ingeniero y filósofo.

Como trata tantos temas, es difícil de resumir, así que decidí citar algunos de los fragmentos que me parecen más interesantes. Se los comparto, vale la pena leer el libro completo:
Sucede que en nuestro propio mundo presidido por la mecánica cuántica, la naturaleza, cuando no es observada, incluye todas las situaciones posibles -una partícula no es más que una onda de probabilidad-, y sólo cuando realizamos una observación experimental, la naturaleza elige una posibilidad. (Salvador Pániker)
Lo que ocurre es que el mismo lenguaje, que sólo puede concebir lo infinito como una negación (a-peiron, an-anta, in-finitum, un-endlich, etc.) nos induce a creer que lo incomprensible es lo infinito, cuando en rigor es lo contrario: lo que no se entiende es lo finito. La gratuidad absoluta de las cosas limitadas. (Salvador Pániker)
Las sociedades cazadoras-recolectoras tienden a ser igualitarias y a no tener ningún tipo de organización política de nivel superior al del grupo o la tribu, mientras que el almacenamiento de los excedentes de comida resultantes de la agricultura favorece la creación de sociedades estratificadas, políticamente centralizadas y gobernadas por una elite. (Jared Diamond)
Sabemos de tan sólo dos clases de mamíferos cuyos machos viven en grupos de machos emparentados entre sí, y ocasionalmente atacan a individuos o grupos vecinos con tal brutalidad que llegan a matarlos. Estas dos clases de mamíferos son los seres humanos y los chimpancés. Esto es extraño y exige una explicación. (Richard Wrangman)
Brockman, J. (2007). El nuevo humanismo y las fronteras de la ciencia. Barcelona: Kairós. 



Pueden conocer más del libro aquí y comprarlo aquí.

31 dic 2013

Naciste

Naciste de la estrella
y por eso eres así.
Luminosa, cálida,
encadilante y musical.

Naciste desde el pueblo
y por eso eres así.
Con tierra, humilde,
trabajadora, en micro.

Naciste en la familia
y de a tres eres también.
Con Cristo, en Cristo,
de Cristo y a Él.

Naciste en el pesebre
y por eso te acurrucas
entre el rebaño suave
y esa lana maternal.

Naciste con el niño,
y su madre
y su papá,
el incienso, el oro y mirra,
y por eso eres Belén.




14 dic 2013

Tanto sostén quemado en vano (o 10 preguntas que me surgen de 50 sombras de Grey)


Una de mi mejores amigas me regaló Cincuenta sombras de Grey para mi cumpleaños N°30. Siempre he sido la Charlotte de mi grupo (y eso al parecer es preocupante), y de hecho otra buena amiga (que por cierto es defensora del libro) lo primero que me dijo fue que tenía que leerlo, porque la protagonista le recordaba mucho a mí. Y, bueno, el tema en algún momento fue obligado en cualquier instancia social, algo así como el dónde estabai pal terremoto el 2010 o cachaste que la Michelle se gorreó a Joche el 2011.

Así que, una, queriendo ser obediente y parte activa de la sociedad, lo leyó.

¿Qué pasó, chiquillas? ¿Por qué nos volvimos tan locas con un libro que, no solo está harto mal escrito, sino que además realmente no aporta nada? ¿Qué pasó con eso de que las mujeres no somos el sexo débil, que el hombre no nos domina, que somos seres pensantes y críticos? Que quede claro, desde ya, que esto no tiene nada que ver con el sadomasoquismo (¡que cada uno haga lo que quiera en su cama!) porque, claro, parte de la liberación femenina era precisamente asumir y aceptar -y que los hombres asumieran y aceptaran- que las mujeres también pueden disfrutar libremente de su sexualidad. Mi problema es con la absoluta obnubilación de ella -torpe, insegura, introvertida- que la hace hacer todo lo que él -mino, millonario, misterioso- decida. No es que ella firme un contrato para ser la sometida en la cama, sino también en toda su vida: entrena 5 veces a la semana, ponte esta ropa, come lo que yo digo.

Para mí, sinceramente, es la historia de una relación abusiva disfrazada de porno disfrazado de literatura (por tener 541 páginas se ganó el título de novela, y de novela profunda, ¿no?). Y no tengo nada en contra del porno, salvo cuando lo hacen pasar por literatura. Y sí tengo mucho en contra de las relaciones abusivas, y más aún cuando la venden como literatura pro-liberación-sexual-femenina (pero, weona, léetelo, no seai cartutcha). ¿Realmente una mujer está siendo más libre al ser la esclava sexual de un hombre porque es irresistiblemente mino, misterioso y millonario? ¿De verdad por leer un libro en que un hombre controla el trabajo, los amigos y el tiempo de una mujer estamos siendo modernas y liberales? ¿Hay algo peor que la dominación que dice estar liberando al dominado?

Hace años que los hombres andan alegando que cuando son buenos, las mujeres los friendzoneamos. Que a las mujeres nos gustan los weones que nos tratan mal, que no son honestos, que nos usan y nos dejan botadas cuando quieren. Siempre me ha apestado eso, porque no poh, no todas las mujeres somos iguales. Entonces llega este libro y de un suácate les vuelve a demostrar a los hombres que cuando nos latiguean (más metafórica que literalmente incluso), ahí estamos nosotras, como un perrito faldero, aceptando estupideces, complaciendo al estúpido y, pa peor, recomendándoselo a nuestras amigas. Así como cuando el Chispa se puso a pololear con la Claudia Schmidt. Un gallo feo, antipático, violento y prepotente. Con polola. Con una polola como la Claudia Schmidt. Ese tipo de cosas hacen que me den un poco de ganas de devolver mi derecho a voto.

Chiquillas, sinceramente, ¿todos esos sostenes se quemaron en vano? ¿Vamos a seguir eligiendo gallos manipuladores, abusivos, posesivos? ¿A la primera asomada de un loco con plata y minura, aunque nos haga sentir incómodas y humilladas, se nos corta el elástico de los calzones y no somos capaces de valorarnos nunca más? Mi humilde sugerencia es: permítase que se le corte el elástico del calzón cuando lo vea, haga todas las cosas que quiera con él, pero cuando se vaya devuelta pa su casa, que sea usted quien elija qué come, en qué trabaja, con quién conversa, y sobre todo, a quién ama.



*Esto no es una crítica a mis lindas amigas que, con toda la mejor intención, quisieron que leyera el libro =) Yo sé que me quieren, incluso a pesar de ser torpe, insegura, introvertida.


12 dic 2013

5 razones para ser profe #34


1.  Miss, ahora llama a las mamás de los otros niños y diles: "Hola, ahora ya no soy profesora, ahora soy carabinera" pa' que me hagai clases a mí no más.
Martín, 2do básico

2.-Miss, ¿por qué te pones sostenes?
   -Jaja, porque tengo pechugas pos, mi amor.
   -Oooooh.
   -¿Por qué crees tú que la mamá, la nana y yo usamos sostenes?
   -¡Para que si se les cae la polera no se les vean las pechugas!
   -Jaja, claro.
Josefina, 1ero básico

3. Miss, ¿me prestas tu lápiz perma mente?
Juan Diego, 4to básico

4. ¿Y tú de qué equipo erí, miss? ¿Erís del Cobreloba? Yo soy decente, soy de la Católica.
André, 1ero básico

5. -No puedo hacer esa tarea porque no tengo ese mismo color.
    -Bueno, usa otro color.
    -¡Rayos! ¡Mis excusas no funcionan!
Martín, 2do básico



Ahora tenemos Facebook y Twitter. ¡Seamos amigos!

8 dic 2013

7 razones por las que los homosexuales no debieran casarse ni tener hijos

1. Porque se va a acabar la raza humana. Porque si tienen hijos ellos van a aprender a ser homosexuales y eventualmente nunca más nadie se va a querer reproducir. Esto está más que respaldado por el hecho indiscutible de que las parejas heterosexuales siempre han criado exclusivamente otros heterosexuales. Estudios recientes revelan que los primeros homosexuales llegaron de Marte.

2. Porque los hijos de parejas homosexuales van a ser víctimas de bullying en el colegio. Y como es lógico, lo que hay que hacer en todos esos casos es eliminar a la víctima de las burlas, no corregir al que provoca el ataque. No vaya a ser que de repente nos convirtamos en una sociedad más tolerante y amable con el otro.

3. Porque legalmente el matrimonio es una unión entre un hombre y una mujer. Tal como el voto le corresponde solo a los hombres con patrimonio, la gente de raza negra debe ir en la parte trasera de la micro y el presidente ejerce continuamente su derecho a patronato republicano.

4. Porque las apariencias son mucho más importantes. Una familia constituida por una madre gay infeliz, un padre heterosexual frustrado y dos hijos angustiados siempre se verá mejor en la foto que dos mujeres enamoradas.


5. Porque no podemos andar promoviendo los "gustos diversos". Así como todos a los 5 años dijimos "desde hoy, soy heterosexual", todos aquellos perdidos en el mundo de la homosexualidad deben ser capaces de hacer lo mismo. Ser homosexual es una elección, no como ser respetuoso con el otro o querer generar una sociedad más feliz, algo que viene dado por la genética y no puede escogerse.

6. Porque se perderá lo sagrado del matrimonio. Imagínense: ahora existirán infidelidades, abandonos, crímenes pasionales, abusos, gente casándose por plata, demandas por pensión, violencia intrafamiliar... Todas cosas que jamás se han dado en uniones entre personas de distinto sexo.

7. Porque no podemos tomar medidas populistas y dejar que una minoría nos domine. Esto es inaceptable. ¿Qué queda para después? ¿Una nación que reconoce sus raíces indígenas y permite a los mapuche ser parte activa y feliz del país? ¿Trabajadores con sueldos dignos? ¿Una sociedad con conciencia ecológica y que pretenda un medioambiente que no empeore la salud de todos? Ese tipo de subversión no se puede tolerar.

3 dic 2013

5 razones gráficas para ser profe #33

1.
-¿Qué opinas de que Agustín se haya comido las cosas de su cumpleaños? ¿Qué consejo le darías?
-Ten paciencia, Agustín. Espera, Agustín, tu hora del té.
André, 1ero básico

2. 

-Escribe una oración para cada imagen, utilizando los signos de interrogación y exclamación.
-¿Por qué sudas?
Martín, 2do básico
3. 

Un helado tiene un pelito. 
El reloj está mostrando la hora que es 04:12.
Martín, 2do básico
4.  
¡Mira, miss, hice un 4 elegante!
Josefina, 1ero básico
5. 

-¿A quién le regalarías tu amigo imaginario? ¿Por qué?
-A Messi. porque necesita ayuda en la práctica.
Martín, 2do básico



Ahora tenemos Facebook y Twitter. ¡Seamos amigos!

28 nov 2013

5 nuevas razones to be a teacher #32

1. -What does joyful mean?
    -Full of álegri!
Juan Diego, 4to básico


2. -Martín, now you create your own Math problem.

"One boy has one hundred chocolates in a party. Four boys want to eat. He gives zero chocolates to them."
Martín, 2do básico


3. -What are the muscles?
"The muscles are mit."
Martín, 2do básico

4. -Miss, entonces ¿harmful significa "dañiño"... "daniño"... "danillo"?
    -Jaja, "dañino", mi amor.
    -¡Yaaaaa, si eso dije!
Juan Diego, 4to básico

5. -What would you give Emma for her birthday?

 "A lot of dollars."
Martín, 2do básico

Janiamjoum!